
Spotlight
A selection of news from across the Federation

Las Américas y el Caribe
IPPF sobre el restablecimiento de la Ley Mordaza Global
La Ley de Mordaza Global (Global Gag Rule-GGR) viola nuestros principios fundamentales, e IPPF no puede ni nunca la firmará.
Filter our news by:


| 06 May 2024
Abril: Resumen de noticias
Click here to read this entry in English. La Red de Juventudes de IPPF ACRO participó en el Taller de Planificación e Incidencia facilitado por FP2030 LAC Hub Ela Urquijo, Tejedora de Juventudes ACRO y Nikoli Edwards, Oficial de Juventudes de la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago asistieron al Taller de Planificación e Incidencia de FP2030 LAC Hub donde exploraron y aprendieron sobre derechos sexuales y reproductivos desde diferentes perspectivas y sectores. La Red de Juventudes IPPF ACRO es la red de jóvenes voluntarios que se comprometen a luchar juntas y juntes por los derechos sexuales y reproductivos en las Américas y el Caribe. Cada miembro de la Red de Juventudes IPPF ACRO es también parte de la Asociación Miembro de IPPF en su país. Únete a su activismo por los Derechos Sexuales y Reproductivos aquí. FP2030 es una alianza global para empoderar a las mujeres, mujeres jóvenes, adolescentes y niñas a través de la movilización de políticas, inversiones y acciones de planificación familiar basadas en los derechos sexuales y reproductivos. El Hub de América Latina y el Caribe está patrocinado por Profamilia Colombia y Save the Children. En Argentina, Fundheg se une a miles de personas en defensa de una educación gratuita y accesible Fundheg, Socia Colaboradora en Argentina, se sumó a las marchas públicas en apoyo a las Universidades Públicas de su país. Alzaron su voz contra los ajustes económicos y financieros propuestos por el gobierno nacional, que ponen en peligro el derecho de las juventudes a acceder a una educación superior pública de excelencia, sin cuotas y con ingreso libre. Estos ajustes financieros forman parte de una serie de decretos y cambios propuestos por el Gobierno Federal que pretenden obstaculizar el avance de los derechos humanos en el país. IPPF ACRO participa en el VII Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible IPPF ACRO participó en el Foro de Países de América Latina y el Caribe y co-organizó el evento «Cambio Climático y Salud: el doble desafío de nuestro tiempo» donde Eugenia López Uribe, Directora Regional de IPPF Américas y el Caribe destacó los vínculos entre la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos y el Cambio Climático. Los efectos de la crisis climática se convierten en barreras para el acceso de las personas a los servicios de salud sexual y reproductiva, como la anticoncepción, el acceso al aborto seguro y la atención del embarazo, por mencionar algunos. Junto con Gestos, Socia Colaboradora en Brasil, ONUSIDA, el Grupo de Trabajo de OSC sobre la Agenda 2030 y la Fundación Fiocruz, IPPF ACRO posicionó la SDSR como vital para abordar el cambio climático. La Asociación de Planificación Familiar de St. Vincent organiza un acto para recaudar fondos para la niñez La Asociación de Planificación Familiar de St. Vincent organizó un asado para recaudar fondos con el fin de ayudar a las infancias que tienen dificultades para acceder a material escolar y artículos básicos como artículos de papelería, mochilas, kits de higiene y uniformes. La SVPPA reconoce que la educación es la piedra angular de un futuro brillante y puso en marcha esta sentida recaudación de fondos para apoyar a las infancias que tienen dificultades para conseguir material escolar. Si quieres recibir noticias locales directamente a tu bandeja de entrada, ¡suscríbete a nuestro boletín "Subiendo la marea"!

| 14 April 2024
Resumen de noticias de marzo
IPPF ACRO participa en la reunión de concepción del C20 en Brasil Kamilah Morain, Directora de Apoyo y Desarrollo de Asociaciones Miembro de ACRO, participó en la reunión inaugural del Engagement Group del C20 en Recife (Brasil). Este grupo planifica y propone políticas para el próximo foro del G20, que tendrá lugar en noviembre de 2024, centrándose en cuestiones como la salud y la educación. Como una de las facilitadora del grupo de trabajo sobre Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, buscará, en representación de IPPF ACRO, que las voces de las mujeres y las niñas sean escuchadas por los líderes del G20. Esto es crucial porque el G20 representa una gran parte de la economía y el comercio mundiales. Profamilia lista para ser anfitriona de la Séptima Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar en noviembre de 2025 Por primera vez en la historia, la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP por sus siglas en inglés) se realizará en Latinoamérica, ¡y Profamilia Colombia será coanfitriona! Junto al Instituto William H. Gates Sr. de Población y Salud Reproductiva, el Gobierno de Colombia y la Fundación Valle del Lili, Profamilia recibirá a miles de profesionales de la planificación familiar del 3 al 6 de noviembre de 2025 que se llevará a cabo en Colombia. La ICFP es un punto de reunión de gobiernos, instituciones, investigadores, activistas y profesionales que buscan impulsar la colaboración e innovación en la salud sexual y reproductiva. En esta ocasión, Colombia ha sido escogida como la sede para debido al compromiso del gobierno y los esfuerzos de movimientos sociales que han resultado en avances significativos para el acceso a salud sexual y reproductiva de las personas colombianas. ¡Ahí nos vemos! Gestos logra cancelar el requerimiento de prueba de VIH y otras ITS en la ciudad Lagoa do Carro, Brasil Gracias a una queja del equipo legal de Gestos, y en colaboración con Caop Cidadania y el Ministerio Público de Carpina, se logró que el concurso de la Alcaldía de la ciudad Lagoa do Carro anulara el requerimiento de hacerse la prueba de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C. Esta gran victoria para los derechos humanos y el avance de la salud sexual y reproductiva es un recordatorio de que exigir resultados de pruebas de ITS es una práctica discriminatoria que viola los derechos humanos. Además, en Brasil el derecho a la confidencialidad está garantizado en la ley. ¡Enhorabuena al equipo de Gestos por su arduo trabajo garantizando los derechos de las personas que viven con VIH! Kamala Harris visita clínica de Planned Parenthood y se convierte en la primera vicepresidenta de Estados Unidos en conocer una clínica de aborto. La sexta parada del Tour “Luchando por Libertad Reproductiva” de la vicepresidenta de Estados Unidos (EEUU) Kamala Harris fue una clínica de aborto de Planned Parenthood. Ha sido una gran oportunidad para que la vicepresidenta conozca el gran trabajo que Planned Parenthood realiza todos los días para acercar salud sexual y reproductiva, entre ellas el aborto seguro. A meses de las elecciones presidenciales, se ha posicionado como defensora del acceso a aborto en un contexto complicado tras las últimas decisiones de la Suprema Corte en torno a este tema. “Es lo correcto y justo que las personas tengan acceso a la atención de salud que necesitan”, dijo Kamala Harris en conferencia de prensa. ¿Quieres recibir noticias como estas en tu bandeja de entrada? Sucríbete a nuestra newsletter aquí.