- - -
Declaración Política del Foro Social de las Redes, organizaciones y colectivas feministas en la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo

News item

5ta CRPD: Declaración Política de la Sociedad Civil

Declaración Política del Foro Social de las Redes, organizaciones y colectivas feministas en la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo

Click here to read in English

Declaración Política del Foro Social de las Redes, organizaciones y colectivas feministas en la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo

 

Cartagena, Colombia, 3 de julio 2024.- Desde una perspectiva feminista, de derechos humanos, de juventudes, antirracista, anti-capacitista y de interseccionalidad, es fundamental abordar las realidades diversas ycomplejas de todos los grupos humanos sin discriminación alguna. Las redes y organizaciones de sociedad civil feministas, indígenas, afrodescendientes, lesbianas, personas Trans, jóvenes, adultas mayores, con discapacidad, trabajadoras sexuales, de mujeres con VIH, todas defensoras de derechos humanos y comprometidas con el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de Naciones Unidas (CIPD) y todos los compromisos internacionales emanados de ella, estamos hoy presentes para señalar:

Que el Consenso de Montevideo ha sido un marco crucial para avanzar en la protección y promoción de los derechos humanos en nuestra región. Hemos visto mejoras en el acceso a la salud sexual y reproductiva, en la educación inclusiva y en la participación política de las
mujeres y de otros grupos históricamente marginados.

Reconocemos, especialmente, los avances en los marcos legales que garantizan el acceso a derechos sexuales y derechos reproductivos para traducirse en políticas públicas, como en el caso de: la despenalización del aborto en algunos países de la región, la educación integral en sexualidad, la paridad de género, el acceso a justicia y protección en casos de violencia por razones de género, y los presupuestos etiquetados en casos excepcionales.

Sin embargo, estos avances son insuficientes, no alcanzan a cubrir a las poblaciones históricamente excluidas y se han implementado de manera desigual y lenta durante estos casi once años. E incluso, se identifican retrocesos y amenazas de pérdida de derechos en muchos países de la región.

 

Lee y descarga la declaración completa aquí:

 

when

region

Americas & the Caribbean

Subject

Advocacy

5ta CRPD: Declaración Política de la Sociedad Civil

Descarga en español (259.54 KB)

5th RCPD: Civil Society Political Declaration

Download in English (257.03 KB)

5ª CRPD: Declaração Política da Sociedade Civil

5ème CRPD : Déclaration politique de la société civile