- - -

Las Américas y el Caribe

Articles by Las Américas y el Caribe

Planned Parenthood Federation of America

La Federación de Planificación de la Familia de América (PPFA) es un proveedor confiable de atención médica sexual y reproductiva asequible y de alta calidad, un educador informado, un defensor apasionado y un socio global que ayuda a organizaciones similares en todo el mundo. Trabaja con millones personas en todo el mundo. Con una herencia de 90 años, PPFA es el proveedor de atención de salud reproductiva más confiable de Estados Unidos. 

El corazón de PPFA está en la comunidad local. La organización tiene 82 afiliadas únicas, administradas localmente, en los Estados Unidos de América, que operan cerca de 800 centros de salud que brindan una amplia gama de atención médica segura y confiable, y más del 90% es atención primaria preventiva de embarazos no deseados mediante la anticoncepción, reduce la propagación de infecciones de transmisión sexual a través de pruebas y tratamiento, y exámenes de detección de cáncer de cuello uterino y otros cánceres. 

PPFA brinda a personas jóvenes información sobre sexualidad y relaciones en las aulas y en línea para ayudar a reducir las tasas alarmantemente altas de embarazos en adolescentes e infecciones de transmisión sexual en el país. Casi 1.2 millones de jóvenes y adultos participan en los programas educativos de cada año.

PPFA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos. 
 
FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.    
 
Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados. 
 
VISIÓN:

  • FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos.

MISIÓN:

  • Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho.

Instagram

Twitter

Stichting Lobi - Suriname

El Centro de Salud Stichting Lobi—Stichting Lobi Health Center (Fundación Lobi)- se estableció en 1968 y es miembro de la International Planned Parenthood Federation (IPPF) desde 2006. Desde su creación, ha trabajado en el campo de la salud sexual y reproductiva (SSR) con el objetivo de contribuir a mantener sana a la población de Surinam ofreciendo atención de salud sexual y reproductiva preventiva, cualitativa e integrada, y servicios relacionados. 

 

La Fundación Lobi se ha involucrado en más áreas de salud desde su establecimiento. Los servicios incluyen prevención y detección temprana del cáncer y otras enfermedades no transmisibles, prevención de embarazos no deseados, así como orientación sobre fertilidad, pruebas de VIH e ITS, educación y apoyo psicológico que respeten los derechos sexuales de todas las personas. El centro atiende anualmente un promedio de 20.000 personas a través de 3 ubicaciones permanentes y 30 visitas móviles en 9 de los 10 distritos del país.

Fundación Lobi es una asociación miembro plena de IPPF ACRO y forma parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

 

Instituto Peruano de Paternidad Responsable - Peru

El Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES)  es una institución no gubernamental que trabaja desde hace más de 47 años por un país en donde todas las personas tengan el control sobre sus propios cuerpos y tomen sus propias decisiones. Trabajamos con un enfoque de derechos, género e interseccionalidad.

Anhelamos un mundo en donde todas las personas sean libres de decidir si ser madres, padres o no serlo; libres de decidir cuántos hijos tener y cuándo tenerlos; libres de procurar tener una vida sexual sana, sin el temor de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH - SIDA.

Un mundo en donde el género y la sexualidad ya no sean causa de desigualdad o estigma.

Contamos con un programa de jóvenes llamado Centro Juvenil Futuro (CJF), cada año forma nuevos promotores y promotoras juveniles a través del fortalecimiento de capacidades en salud sexual y reproductiva quienes son portavoces de nuestro trabajo.

Hoy, seguimos cuidando la salud y acompañamos la decisión de vida a miles de personas en el Perú.

INPPARES es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

Twitter

Instagram

MEXFAM - Fundación Mexicana para la Planeación Familiar

MEXFAM es una organización de la sociedad civil que, desde 1965, promueve el acceso a la salud, educación y defensa de los derechos sexuales y reproductivos en México, a partir de un enfoque interseccional, de derechos humanos, género y con pertinencia cultural. Desde 1969 forma parte de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF).

MEXFAM brinda a la población información, servicios educativos y médicos basados en evidencia generada en la implementación de investigación aplicada y participativa, con una metodología en educación integral en sexualidad y salud comunitaria; también desarrolla estrategias de incidencia en política pública, desde lo global hasta lo local, con impacto en el ámbito comunitario, fomentando la participación ciudadana, y la exigibilidad al gobierno de rendición de cuentas con transparencia.

Además, trabaja para que México sea un país que garantice la libre decisión de las personas sobre su salud reproductiva sin violencia ni discriminación.

MEXFAM es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

 

Instagram

Twitter

Jamaica Family Planning Association

Fundada en 1957, la Asociación de Planificación Familiar de Jamaica - Jamaica Planned Parenthood Association (JFPA)- proporciona información y educación sobre planificación familiar y ofreciendo servicios clínicos a las comunidades periféricas desatendidas. 

La Asociación opera dentro de los lineamientos de la política nacional para proporcionar anticonceptivos, vacunación para poblaciones adultas e infantiles, servicios ginecológicos, y perinatales y posnatales. Además, lleva a cabo actividades de divulgación en comunidades vulnerables debido a las altas tasas de embarazos adolescentes, fertilidad entre la población femenina en general, infección por VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y muertes maternas. 

La Asociación de Planificación Familiar de Jamaica (JFPA) ha sido pionera en los servicios de planificación familiar en Jamaica desde sus inicios en 1957 y una defensora de la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.  

La Asociación atiende a residentes en 5 de las 14 parroquias de Jamaica a través de sus clínicas y su Movimiento de Defensa de la Juventud (YAM). 

 

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable.

Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas.

A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas.

Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.

 

Instagram

Twitter 

 

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales.

La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos.

La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios.

La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica.

La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.

 

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto. 

Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+. 

APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas. 

APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

Planned Parenthood Federation of America

La Federación de Planificación de la Familia de América (PPFA) es un proveedor confiable de atención médica sexual y reproductiva asequible y de alta calidad, un educador informado, un defensor apasionado y un socio global que ayuda a organizaciones similares en todo el mundo. Trabaja con millones personas en todo el mundo. Con una herencia de 90 años, PPFA es el proveedor de atención de salud reproductiva más confiable de Estados Unidos. 

El corazón de PPFA está en la comunidad local. La organización tiene 82 afiliadas únicas, administradas localmente, en los Estados Unidos de América, que operan cerca de 800 centros de salud que brindan una amplia gama de atención médica segura y confiable, y más del 90% es atención primaria preventiva de embarazos no deseados mediante la anticoncepción, reduce la propagación de infecciones de transmisión sexual a través de pruebas y tratamiento, y exámenes de detección de cáncer de cuello uterino y otros cánceres. 

PPFA brinda a personas jóvenes información sobre sexualidad y relaciones en las aulas y en línea para ayudar a reducir las tasas alarmantemente altas de embarazos en adolescentes e infecciones de transmisión sexual en el país. Casi 1.2 millones de jóvenes y adultos participan en los programas educativos de cada año.

PPFA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos. 
 
FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.    
 
Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados. 
 
VISIÓN:

  • FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos.

MISIÓN:

  • Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho.

Instagram

Twitter

Stichting Lobi - Suriname

El Centro de Salud Stichting Lobi—Stichting Lobi Health Center (Fundación Lobi)- se estableció en 1968 y es miembro de la International Planned Parenthood Federation (IPPF) desde 2006. Desde su creación, ha trabajado en el campo de la salud sexual y reproductiva (SSR) con el objetivo de contribuir a mantener sana a la población de Surinam ofreciendo atención de salud sexual y reproductiva preventiva, cualitativa e integrada, y servicios relacionados. 

 

La Fundación Lobi se ha involucrado en más áreas de salud desde su establecimiento. Los servicios incluyen prevención y detección temprana del cáncer y otras enfermedades no transmisibles, prevención de embarazos no deseados, así como orientación sobre fertilidad, pruebas de VIH e ITS, educación y apoyo psicológico que respeten los derechos sexuales de todas las personas. El centro atiende anualmente un promedio de 20.000 personas a través de 3 ubicaciones permanentes y 30 visitas móviles en 9 de los 10 distritos del país.

Fundación Lobi es una asociación miembro plena de IPPF ACRO y forma parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

 

Instituto Peruano de Paternidad Responsable - Peru

El Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES)  es una institución no gubernamental que trabaja desde hace más de 47 años por un país en donde todas las personas tengan el control sobre sus propios cuerpos y tomen sus propias decisiones. Trabajamos con un enfoque de derechos, género e interseccionalidad.

Anhelamos un mundo en donde todas las personas sean libres de decidir si ser madres, padres o no serlo; libres de decidir cuántos hijos tener y cuándo tenerlos; libres de procurar tener una vida sexual sana, sin el temor de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH - SIDA.

Un mundo en donde el género y la sexualidad ya no sean causa de desigualdad o estigma.

Contamos con un programa de jóvenes llamado Centro Juvenil Futuro (CJF), cada año forma nuevos promotores y promotoras juveniles a través del fortalecimiento de capacidades en salud sexual y reproductiva quienes son portavoces de nuestro trabajo.

Hoy, seguimos cuidando la salud y acompañamos la decisión de vida a miles de personas en el Perú.

INPPARES es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

Twitter

Instagram

MEXFAM - Fundación Mexicana para la Planeación Familiar

MEXFAM es una organización de la sociedad civil que, desde 1965, promueve el acceso a la salud, educación y defensa de los derechos sexuales y reproductivos en México, a partir de un enfoque interseccional, de derechos humanos, género y con pertinencia cultural. Desde 1969 forma parte de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF).

MEXFAM brinda a la población información, servicios educativos y médicos basados en evidencia generada en la implementación de investigación aplicada y participativa, con una metodología en educación integral en sexualidad y salud comunitaria; también desarrolla estrategias de incidencia en política pública, desde lo global hasta lo local, con impacto en el ámbito comunitario, fomentando la participación ciudadana, y la exigibilidad al gobierno de rendición de cuentas con transparencia.

Además, trabaja para que México sea un país que garantice la libre decisión de las personas sobre su salud reproductiva sin violencia ni discriminación.

MEXFAM es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

 

Instagram

Twitter

Jamaica Family Planning Association

Fundada en 1957, la Asociación de Planificación Familiar de Jamaica - Jamaica Planned Parenthood Association (JFPA)- proporciona información y educación sobre planificación familiar y ofreciendo servicios clínicos a las comunidades periféricas desatendidas. 

La Asociación opera dentro de los lineamientos de la política nacional para proporcionar anticonceptivos, vacunación para poblaciones adultas e infantiles, servicios ginecológicos, y perinatales y posnatales. Además, lleva a cabo actividades de divulgación en comunidades vulnerables debido a las altas tasas de embarazos adolescentes, fertilidad entre la población femenina en general, infección por VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y muertes maternas. 

La Asociación de Planificación Familiar de Jamaica (JFPA) ha sido pionera en los servicios de planificación familiar en Jamaica desde sus inicios en 1957 y una defensora de la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.  

La Asociación atiende a residentes en 5 de las 14 parroquias de Jamaica a través de sus clínicas y su Movimiento de Defensa de la Juventud (YAM). 

 

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable.

Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas.

A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas.

Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.

 

Instagram

Twitter 

 

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales.

La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos.

La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios.

La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica.

La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.

 

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto. 

Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+. 

APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas. 

APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.