- - -

Las Américas y el Caribe

Articles by Las Américas y el Caribe

Training bog. March 2022
14 Marzo 2022

IPPF ACRO Entrenamiento Humanitario

El Equipo de las Américas y el Caribe (ACRO) de IPPF, junto con representantes de las Asociaciones Miembro de  Colombia, Trinidad y Tobago, Perú y Ecuador se reunieron en Bogotá en marzo de 2022 para una capacitación sobre implementación del Paquete de Servicios Inicial Mínimo de Salud Sexual y Reproductiva en contextos humanitarios y sobre la atención de violencia basada en género dirigida por el Equipo Humanitario de IPPF. Cerca de 40participantes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos y aprender sobre nuevos enfoques para la implementación de respuestas humanitarias en Salud Sexual y Reproductiva, así como también  compartir sus experiencias con la implementación de respuestas humanitarias  en el contexto regional de las Américas y el Caribe que es diverso, y donde se destaca en particular la crisis migratoria venezolana. Durante la semana de entrenamiento se dio especial relevancia al tema de coordinación de esfuerzos en la respuesta humanitaria tanto con otros actores aliados como entre las diferentes Asociaciones Miembro de IPPF en la región porque la crisis migratoria venezolana es un fenómeno regional. personas de Venezuela, en especial mujeres, adolescentes y niñas, se ven forzados a dejar su país por la precaria situación económica,  la inestabilidad política, la inseguridad, la falta de atención básica en salud y en otros casos por amenazas a su vida. De esta manera buscan refugio en otros países de la región, siendo Colombia y Perú, los principales destinos.  Les migrantes, que recorren países enteros hasta llegar a su destino final, tienen enormes dificultades y enfrentan barreras de acceso a servicios de salud en general y de salud sexual y reproductiva, en particular, así como discriminación y estigma. Esa través de la respuesta humanitaria que acceden a programas y servicios que brindan las Asociaciones Miembro de IPPF, incluidos los servicios de diagnóstico y tratamiento de ITS y VIH, planificación familiar, atención en aborto seguro y  a sobrevivientes de violencia de género. Visita del equipo humanitario de IPPF Global y de ACRO en puntos clave de atención en salud a personas migrantes de Venezuela. El equipo humanitario tuvo la oportunidad de visitar los puntos donde se están proporcionando servicios como parte de la respuesta humanitaria a la migración venezolana en las ciudades de Cúcuta y Santander, lo que permitió aprender más sobre la respuesta en curso en Colombia, país que hasta enero de 2021 ha recibido más de 1.700.000  migrantes provenientes del país vecino, según datos de Migración Colombia.  El Programa Humanitario de IPPF contribuye a la consolidación de un modelo innovador para la salud y los derechos sexuales y reproductivos en situaciones de crisis, conectando elementos clave de la acción humanitaria con el desarrollo a largo plazo. Somos uno de los proveedores más grandes del mundo de  servicios de salud sexual y reproductiva en emergencias. La necesidad de atención de la salud reproductiva de las mujeres no se suspende en las crisis. Una cuarta parte de las personas afectadas por las crisis en el mundo son mujeres y niñas de entre 15 y 49 años. Es probable que una de cada cinco mujeres esté embarazada y uno y cinco de todos los partos experimentarán complicaciones . En entornos de crisis también existe un mayor riesgo de  matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas  , violencia sexual, abortos inseguros y partos sin asistencia. Las tasas de transmisión de las ITS, incluido el VIH, también aumentan en las emergencias. Durante las crisis, trabajamos en estrecha colaboración con nuestras clínicas en el terreno para brindar atención vital a las personas que lo necesitan. Nuestras clínicas de salud móviles llevan los servicios integrales hasta donde lo requieren las personas afectadas por la crisis.

In Colombia, abortion is now free and legal until 24 weeks of gestation.
22 Febrero 2022

Histórica decisión sobre la despenalización del aborto en Colombia

En una decisión innovadora, el 21 de febrero de 2022, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto durante las primeras 24 semanas de embarazo. IPPF Américas y el Caribe (ACRO) se une a la Asociación Miembro Profamilia para celebrar esta decisión histórica y reconocer la lucha del movimiento feminista en Colombia por este logro. En una declaración al periódico The Guardian, Eugenia López Uribe, Directora Regional de IPPF ACRO, recordó: "Mientras hoy celebramos esta decisión histórica, la Marea Verde es fuerte y está creciendo, y la lucha por los derechos reproductivos y la justicia no terminará hasta que todas las personas puedan acceder a la atención de salud sexual y reproductiva de alta calidad cuando y donde lo necesiten". A partir de ahora se plantea un sistema combinado de acceso al aborto 1) Libre y legal hasta las 24 semanas de gestación, después de este tiempo: 2) Las 3 causales (C-355/06) vigentes: Cuando el embarazo representa un riesgo para la salud física o mental de la mujer o persona con posibilidad de gestación. Cuando es producto de violencia sexual. Por malformaciones fetales incompatibles con la vida.  

Antigua and Dominica
07 Febrero 2022

Antigua y Dominica son las nuevas Asociaciones Miembro de IPPF ACRO

El equipo de ACRO de la IPPF se complace en dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembros, Antigua y Dominica. La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua y Barbuda y la Asociación de Planificación de la Familia de Dominica forman parte de nuestra creciente familia que abarca 28 países de las Américas y El Caribe, juntes estamos unidas en la lucha por la Justicia Reproductiva para todas las personas en la región. La Asociación de Paternidad Planificada de Antigua (APPA) tiene como misión "garantizar que la comunidad goce de una buena salud sexual y reproductiva a través de educación, asesoramiento y servicios de planificación familiar asequibles" Lyndale Weaver - Greenaway - Directora Ejecutiva. La Dominica Planned Parenthood Association (DPPA) se fundó en 1976 y ofrece una amplia gama de servicios de SDSR, así como un programa de extensión comunitaria que proporciona planificación familiar a través de voluntarios y propietarios de tiendas, así como un amplio programa de actividades de información y educación.

St. Vincent Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de San Vicente (SVPPA) es una organización no gubernamental que se enorgullece de proporcionar amplios conocimientos y asistencia sobre salud sexual y salud reproductiva.

SVPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Saint Lucia Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Santa Lucía (SLPPA) es una organización privada, voluntaria y sin fines de lucro que se formó en 1968, con el objetivo de promover, proporcionar y defender los servicios y derechos de salud sexual y reproductiva para toda Santa Lucía.

SLPPA brinda un servicio de atención de salud reproductiva de calidad a todas las personas, independientemente de su edad, género u orientación sexual, complementando el esfuerzo nacional libre de miedo, discriminación y abuso psicológico o institucional mediante la promoción del bienestar familiar y la reducción de la incidencia de embarazos no deseados específicamente entre adolescentes mediante la promoción y los servicios mientras ayuda a mitigar la propagación y el impacto del VIH y SIDA.

La Asociación de Planificación de la Familia de Santa Lucía sigue siendo la principal fuente de información sobre los servicios de salud sexual y reproductiva en Santa Lucía, tiene aproximadamente 100 puntos de distribución comunitarios y ofrece más de 60,000 servicios al año.

SLPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA).

 

Instagram 

 

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto.

AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar.

AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Grenada Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Granada (GPPA) administra 2 clínicas de tiempo completo en St. George's y St. Andrew's. El objetivo de GPPA es proporcionar a la población los conocimientos para garantizar sus derechos sexuales y reproductivos.

Las clínicas de la GPPA ofrecen servicios integrales de salud reproductiva y asesoramiento, que incluyen pruebas de Papanicolaou, pruebas de embarazo y anticonceptivos. La organización brinda capacitación para enfermeras e información y educación sobre planificación familiar a escala nacional a través de actividades en los medios de comunicación y reuniones comunitarias. Un objetivo clave es reducir la tasa de embarazos en la adolescencia en el país. Con este fin, la GPPA administra clínicas de salud para jóvenes que brindan asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva (SSR), habilidades y capacitación académica de recuperación para adolescentes que han abandonado el sistema educativo formal.

GPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales.

FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao.

FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados. 
La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou.
Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas. 

DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos.

Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR. 

FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega. 

 

Training bog. March 2022
14 Marzo 2022

IPPF ACRO Entrenamiento Humanitario

El Equipo de las Américas y el Caribe (ACRO) de IPPF, junto con representantes de las Asociaciones Miembro de  Colombia, Trinidad y Tobago, Perú y Ecuador se reunieron en Bogotá en marzo de 2022 para una capacitación sobre implementación del Paquete de Servicios Inicial Mínimo de Salud Sexual y Reproductiva en contextos humanitarios y sobre la atención de violencia basada en género dirigida por el Equipo Humanitario de IPPF. Cerca de 40participantes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos y aprender sobre nuevos enfoques para la implementación de respuestas humanitarias en Salud Sexual y Reproductiva, así como también  compartir sus experiencias con la implementación de respuestas humanitarias  en el contexto regional de las Américas y el Caribe que es diverso, y donde se destaca en particular la crisis migratoria venezolana. Durante la semana de entrenamiento se dio especial relevancia al tema de coordinación de esfuerzos en la respuesta humanitaria tanto con otros actores aliados como entre las diferentes Asociaciones Miembro de IPPF en la región porque la crisis migratoria venezolana es un fenómeno regional. personas de Venezuela, en especial mujeres, adolescentes y niñas, se ven forzados a dejar su país por la precaria situación económica,  la inestabilidad política, la inseguridad, la falta de atención básica en salud y en otros casos por amenazas a su vida. De esta manera buscan refugio en otros países de la región, siendo Colombia y Perú, los principales destinos.  Les migrantes, que recorren países enteros hasta llegar a su destino final, tienen enormes dificultades y enfrentan barreras de acceso a servicios de salud en general y de salud sexual y reproductiva, en particular, así como discriminación y estigma. Esa través de la respuesta humanitaria que acceden a programas y servicios que brindan las Asociaciones Miembro de IPPF, incluidos los servicios de diagnóstico y tratamiento de ITS y VIH, planificación familiar, atención en aborto seguro y  a sobrevivientes de violencia de género. Visita del equipo humanitario de IPPF Global y de ACRO en puntos clave de atención en salud a personas migrantes de Venezuela. El equipo humanitario tuvo la oportunidad de visitar los puntos donde se están proporcionando servicios como parte de la respuesta humanitaria a la migración venezolana en las ciudades de Cúcuta y Santander, lo que permitió aprender más sobre la respuesta en curso en Colombia, país que hasta enero de 2021 ha recibido más de 1.700.000  migrantes provenientes del país vecino, según datos de Migración Colombia.  El Programa Humanitario de IPPF contribuye a la consolidación de un modelo innovador para la salud y los derechos sexuales y reproductivos en situaciones de crisis, conectando elementos clave de la acción humanitaria con el desarrollo a largo plazo. Somos uno de los proveedores más grandes del mundo de  servicios de salud sexual y reproductiva en emergencias. La necesidad de atención de la salud reproductiva de las mujeres no se suspende en las crisis. Una cuarta parte de las personas afectadas por las crisis en el mundo son mujeres y niñas de entre 15 y 49 años. Es probable que una de cada cinco mujeres esté embarazada y uno y cinco de todos los partos experimentarán complicaciones . En entornos de crisis también existe un mayor riesgo de  matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas  , violencia sexual, abortos inseguros y partos sin asistencia. Las tasas de transmisión de las ITS, incluido el VIH, también aumentan en las emergencias. Durante las crisis, trabajamos en estrecha colaboración con nuestras clínicas en el terreno para brindar atención vital a las personas que lo necesitan. Nuestras clínicas de salud móviles llevan los servicios integrales hasta donde lo requieren las personas afectadas por la crisis.

In Colombia, abortion is now free and legal until 24 weeks of gestation.
22 Febrero 2022

Histórica decisión sobre la despenalización del aborto en Colombia

En una decisión innovadora, el 21 de febrero de 2022, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto durante las primeras 24 semanas de embarazo. IPPF Américas y el Caribe (ACRO) se une a la Asociación Miembro Profamilia para celebrar esta decisión histórica y reconocer la lucha del movimiento feminista en Colombia por este logro. En una declaración al periódico The Guardian, Eugenia López Uribe, Directora Regional de IPPF ACRO, recordó: "Mientras hoy celebramos esta decisión histórica, la Marea Verde es fuerte y está creciendo, y la lucha por los derechos reproductivos y la justicia no terminará hasta que todas las personas puedan acceder a la atención de salud sexual y reproductiva de alta calidad cuando y donde lo necesiten". A partir de ahora se plantea un sistema combinado de acceso al aborto 1) Libre y legal hasta las 24 semanas de gestación, después de este tiempo: 2) Las 3 causales (C-355/06) vigentes: Cuando el embarazo representa un riesgo para la salud física o mental de la mujer o persona con posibilidad de gestación. Cuando es producto de violencia sexual. Por malformaciones fetales incompatibles con la vida.  

Antigua and Dominica
07 Febrero 2022

Antigua y Dominica son las nuevas Asociaciones Miembro de IPPF ACRO

El equipo de ACRO de la IPPF se complace en dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembros, Antigua y Dominica. La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua y Barbuda y la Asociación de Planificación de la Familia de Dominica forman parte de nuestra creciente familia que abarca 28 países de las Américas y El Caribe, juntes estamos unidas en la lucha por la Justicia Reproductiva para todas las personas en la región. La Asociación de Paternidad Planificada de Antigua (APPA) tiene como misión "garantizar que la comunidad goce de una buena salud sexual y reproductiva a través de educación, asesoramiento y servicios de planificación familiar asequibles" Lyndale Weaver - Greenaway - Directora Ejecutiva. La Dominica Planned Parenthood Association (DPPA) se fundó en 1976 y ofrece una amplia gama de servicios de SDSR, así como un programa de extensión comunitaria que proporciona planificación familiar a través de voluntarios y propietarios de tiendas, así como un amplio programa de actividades de información y educación.

St. Vincent Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de San Vicente (SVPPA) es una organización no gubernamental que se enorgullece de proporcionar amplios conocimientos y asistencia sobre salud sexual y salud reproductiva.

SVPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Saint Lucia Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Santa Lucía (SLPPA) es una organización privada, voluntaria y sin fines de lucro que se formó en 1968, con el objetivo de promover, proporcionar y defender los servicios y derechos de salud sexual y reproductiva para toda Santa Lucía.

SLPPA brinda un servicio de atención de salud reproductiva de calidad a todas las personas, independientemente de su edad, género u orientación sexual, complementando el esfuerzo nacional libre de miedo, discriminación y abuso psicológico o institucional mediante la promoción del bienestar familiar y la reducción de la incidencia de embarazos no deseados específicamente entre adolescentes mediante la promoción y los servicios mientras ayuda a mitigar la propagación y el impacto del VIH y SIDA.

La Asociación de Planificación de la Familia de Santa Lucía sigue siendo la principal fuente de información sobre los servicios de salud sexual y reproductiva en Santa Lucía, tiene aproximadamente 100 puntos de distribución comunitarios y ofrece más de 60,000 servicios al año.

SLPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA).

 

Instagram 

 

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto.

AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar.

AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Grenada Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Granada (GPPA) administra 2 clínicas de tiempo completo en St. George's y St. Andrew's. El objetivo de GPPA es proporcionar a la población los conocimientos para garantizar sus derechos sexuales y reproductivos.

Las clínicas de la GPPA ofrecen servicios integrales de salud reproductiva y asesoramiento, que incluyen pruebas de Papanicolaou, pruebas de embarazo y anticonceptivos. La organización brinda capacitación para enfermeras e información y educación sobre planificación familiar a escala nacional a través de actividades en los medios de comunicación y reuniones comunitarias. Un objetivo clave es reducir la tasa de embarazos en la adolescencia en el país. Con este fin, la GPPA administra clínicas de salud para jóvenes que brindan asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva (SSR), habilidades y capacitación académica de recuperación para adolescentes que han abandonado el sistema educativo formal.

GPPA es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales.

FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao.

FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados. 
La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou.
Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas. 

DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos.

Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR. 

FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega.