- - -
bank-phrom-Tzm3Oyu_6sk-unsplash

Noticias

Latest news from IPPF

Spotlight

A selection of news from across the Federation

Indigenous woman in Ecuador receiving sexual and reproductive health services

Las Américas y el Caribe

News item

IPPF sobre el restablecimiento de la Ley Mordaza Global

La Ley de Mordaza Global (Global Gag Rule-GGR) viola nuestros principios fundamentales, e IPPF no puede ni nunca la firmará.
IPPF May News
news item

| 17 July 2024

Mayo: resumen de noticias

Click here to read our May News Round-Up in English. Brasil | Gestos celebra 31 años luchando por la salud y derechos sexuales y reproductivos  Gestos, socia colaboradora de IPPF en Brasil, celebró su 31 aniversario con baile, música y mucho amor de su comunidad. Desde su fundación, han abogado por vincular las cuestiones sociales, culturales, económicas y ambientales con políticas públicas inclusivas y eficaces en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos.   Durante 31 años, Gestos ha contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH y SIDA. Alrededor del 70% de las personas que han solicitado apoyo jurídico a la institución han visto reparados sus derechos, mediante mandamientos judiciales y sentencias. Los esfuerzos de incidencia de Gestos alcanzan efectivamente a los organismos multilaterales dedicados a monitorear las políticas de VIH, género, derechos sexuales y desarrollo público y, desde 2001, la organización monitorea las resoluciones de las Naciones Unidas sobre estas agendas.   ¡Enhorabuena, parceiras!      Bolivia | Colectivo Rebeldía celebra la diversidad 🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ familias para IDAHOBIT  Para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTIfobia, Colectivo Rebeldía, socia colaboradora en Bolivia, se unió al Movimiento de Disidencias y Diversidad Sexual de Santa Cruz en un evento el 17 de mayo. Reunieron a la comunidad para celebrar todas las formas de amor y todas las formas de familia. El frío no fue obstáculo para este encuentro cálido y acogedor donde compartieron momentos de reflexión, arte y conexión.   Puedes saber más sobre este proyecto conjunto en su más reciente (¡y creativo!) post.       Cuba | Cenesex lucha contra la LGTBQIfobia con una gala, una marcha y actividades orientadas a la comunidad  La socia colaboradora de IPPF en Cuba, Cenesex, se volcó a las celebraciones de IDAHOBIT con las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia durante el mes de mayo. Tomaron las calles al ritmo de la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, ondeando la bandera del trans y la del orgullo transincluyente por todo San José de las Lajas. Además, celebraron la graduación de 30 personas trans como promotores de Salud y Derechos Sexuales en las cárceles. ¡Es increíble el trabajo comunitario que realizan!      Dominica | La Asociación de Planificación Familiar de Dominica defiende la igualdad de género en la PEID4  Del 27 al 30 de mayo, la Asociación Dominicana de Planificación Familiar participó en la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4). Este año, Antigua y Barbuda acogió a líderes de los 39 Estados independientes y 18 Miembros Asociados de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, así como a otros líderes mundiales, funcionarios y expertos del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. La DPPA participó en el Foro sobre Igualdad de Género como parte de la PEID4, poniendo al centro la importancia de atender y responder a la violencia basada en género.      Haiti | La Asociación de Parteras de Haití destaca el importante papel de las matronas en primera línea de crisis  Para celebrar el Día Internacional de la Partera, la Association des Sages-Femmes d'Haïti (ASFH) organizó el 6 de mayo el seminario web “Parteras en Haití: Agentes de solución en la crisis sociopolítica", de especial importancia en el contexto actual del país. Expertas y expertos se reunieron para debatir las mejores prácticas, los retos y las soluciones para reforzar la salud materno infantil en el país. Fue una importante plataforma virtual para la reflexión, el intercambio de ideas y la acción colectiva.      Perú | INPPARES e IPPF ACRO expresan su preocupación por el último decreto del Ministerio de Sanidad que viola los derechos LGBTQI+.  La Oficina Regional de IPPF para las Américas y el Caribe se unió a INPPARES, Asociación Miembro de IPPF en Perú, para expresar su rechazo al Decreto Supremo Nº 009-2024-SA emitido el 10 de mayo por el Ministerio de Salud de Perú que, al actualizar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en base a la 10ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), viola los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.   Esta decisión del gobierno peruano de utilizar la CIE-10 es muy grave, ya que viola códigos y acuerdos vinculantes a nivel local, regional e internacional. Puedes leer nuestra declaración conjunta aquí.      Si quieres recibir noticias locales directamente a tu bandeja de entrada, ¡suscríbete a nuestro boletín "Subiendo la marea"!

IPPF May News
news_item

| 31 May 2024

Mayo: resumen de noticias

Click here to read our May News Round-Up in English. Brasil | Gestos celebra 31 años luchando por la salud y derechos sexuales y reproductivos  Gestos, socia colaboradora de IPPF en Brasil, celebró su 31 aniversario con baile, música y mucho amor de su comunidad. Desde su fundación, han abogado por vincular las cuestiones sociales, culturales, económicas y ambientales con políticas públicas inclusivas y eficaces en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos.   Durante 31 años, Gestos ha contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH y SIDA. Alrededor del 70% de las personas que han solicitado apoyo jurídico a la institución han visto reparados sus derechos, mediante mandamientos judiciales y sentencias. Los esfuerzos de incidencia de Gestos alcanzan efectivamente a los organismos multilaterales dedicados a monitorear las políticas de VIH, género, derechos sexuales y desarrollo público y, desde 2001, la organización monitorea las resoluciones de las Naciones Unidas sobre estas agendas.   ¡Enhorabuena, parceiras!      Bolivia | Colectivo Rebeldía celebra la diversidad 🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ familias para IDAHOBIT  Para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTIfobia, Colectivo Rebeldía, socia colaboradora en Bolivia, se unió al Movimiento de Disidencias y Diversidad Sexual de Santa Cruz en un evento el 17 de mayo. Reunieron a la comunidad para celebrar todas las formas de amor y todas las formas de familia. El frío no fue obstáculo para este encuentro cálido y acogedor donde compartieron momentos de reflexión, arte y conexión.   Puedes saber más sobre este proyecto conjunto en su más reciente (¡y creativo!) post.       Cuba | Cenesex lucha contra la LGTBQIfobia con una gala, una marcha y actividades orientadas a la comunidad  La socia colaboradora de IPPF en Cuba, Cenesex, se volcó a las celebraciones de IDAHOBIT con las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia durante el mes de mayo. Tomaron las calles al ritmo de la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, ondeando la bandera del trans y la del orgullo transincluyente por todo San José de las Lajas. Además, celebraron la graduación de 30 personas trans como promotores de Salud y Derechos Sexuales en las cárceles. ¡Es increíble el trabajo comunitario que realizan!      Dominica | La Asociación de Planificación Familiar de Dominica defiende la igualdad de género en la PEID4  Del 27 al 30 de mayo, la Asociación Dominicana de Planificación Familiar participó en la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4). Este año, Antigua y Barbuda acogió a líderes de los 39 Estados independientes y 18 Miembros Asociados de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, así como a otros líderes mundiales, funcionarios y expertos del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. La DPPA participó en el Foro sobre Igualdad de Género como parte de la PEID4, poniendo al centro la importancia de atender y responder a la violencia basada en género.      Haiti | La Asociación de Parteras de Haití destaca el importante papel de las matronas en primera línea de crisis  Para celebrar el Día Internacional de la Partera, la Association des Sages-Femmes d'Haïti (ASFH) organizó el 6 de mayo el seminario web “Parteras en Haití: Agentes de solución en la crisis sociopolítica", de especial importancia en el contexto actual del país. Expertas y expertos se reunieron para debatir las mejores prácticas, los retos y las soluciones para reforzar la salud materno infantil en el país. Fue una importante plataforma virtual para la reflexión, el intercambio de ideas y la acción colectiva.      Perú | INPPARES e IPPF ACRO expresan su preocupación por el último decreto del Ministerio de Sanidad que viola los derechos LGBTQI+.  La Oficina Regional de IPPF para las Américas y el Caribe se unió a INPPARES, Asociación Miembro de IPPF en Perú, para expresar su rechazo al Decreto Supremo Nº 009-2024-SA emitido el 10 de mayo por el Ministerio de Salud de Perú que, al actualizar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en base a la 10ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), viola los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.   Esta decisión del gobierno peruano de utilizar la CIE-10 es muy grave, ya que viola códigos y acuerdos vinculantes a nivel local, regional e internacional. Puedes leer nuestra declaración conjunta aquí.      Si quieres recibir noticias locales directamente a tu bandeja de entrada, ¡suscríbete a nuestro boletín "Subiendo la marea"!

cr bolivia
news item

| 30 November 2022

Nuevas asociaciones miembro de la IPPF en Guadalupe y Bolivia

La Federación Internacional de Planificación de la Familia de las Américas y el Caribe se enorgullece de dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembro en Guadalupe y Bolivia.  La Asociación Guadalupeña para la Planificación Familiar (AGPF) y Colectivo Rebeldía se unen a la familia de la IPPF, que abarca 30 países de la región de las Américas y el Caribe y más de 120 países de todo el mundo Creada en 1965, la Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno e infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. Gestiona 5 clínicas, que ofrecen servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, pruebas de Papanicolaou, detección de ITS y asesoramiento previo y posterior al aborto. La AGPF también ofrece servicios educativos de divulgación sobre anticoncepción y salud sexual y reproductiva -SSR- en criollo, para promover el uso de los servicios clínicos, especialmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagarlos. La organización ha sido un miembro afiliado de la IPPF a través de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA) durante muchos años, y se convirtió en una Asociación Miembro de pleno derecho en noviembre de 2022.       Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas se articularon para, desde sus rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para todas las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrea los feminismos a través de las libertades sexuales, los saberes, los diálogos y los conocimientos junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien.   Están cerca de entrar en la tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consistente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social y reproductiva. Colectivo se convirtió en Asociación Miembro de la IPPF en noviembre de 2022    

cr bolivia
news_item

| 30 November 2022

Nuevas asociaciones miembro de la IPPF en Guadalupe y Bolivia

La Federación Internacional de Planificación de la Familia de las Américas y el Caribe se enorgullece de dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembro en Guadalupe y Bolivia.  La Asociación Guadalupeña para la Planificación Familiar (AGPF) y Colectivo Rebeldía se unen a la familia de la IPPF, que abarca 30 países de la región de las Américas y el Caribe y más de 120 países de todo el mundo Creada en 1965, la Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno e infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. Gestiona 5 clínicas, que ofrecen servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, pruebas de Papanicolaou, detección de ITS y asesoramiento previo y posterior al aborto. La AGPF también ofrece servicios educativos de divulgación sobre anticoncepción y salud sexual y reproductiva -SSR- en criollo, para promover el uso de los servicios clínicos, especialmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagarlos. La organización ha sido un miembro afiliado de la IPPF a través de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA) durante muchos años, y se convirtió en una Asociación Miembro de pleno derecho en noviembre de 2022.       Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas se articularon para, desde sus rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para todas las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrea los feminismos a través de las libertades sexuales, los saberes, los diálogos y los conocimientos junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien.   Están cerca de entrar en la tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consistente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social y reproductiva. Colectivo se convirtió en Asociación Miembro de la IPPF en noviembre de 2022    

IPPF May News
news item

| 17 July 2024

Mayo: resumen de noticias

Click here to read our May News Round-Up in English. Brasil | Gestos celebra 31 años luchando por la salud y derechos sexuales y reproductivos  Gestos, socia colaboradora de IPPF en Brasil, celebró su 31 aniversario con baile, música y mucho amor de su comunidad. Desde su fundación, han abogado por vincular las cuestiones sociales, culturales, económicas y ambientales con políticas públicas inclusivas y eficaces en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos.   Durante 31 años, Gestos ha contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH y SIDA. Alrededor del 70% de las personas que han solicitado apoyo jurídico a la institución han visto reparados sus derechos, mediante mandamientos judiciales y sentencias. Los esfuerzos de incidencia de Gestos alcanzan efectivamente a los organismos multilaterales dedicados a monitorear las políticas de VIH, género, derechos sexuales y desarrollo público y, desde 2001, la organización monitorea las resoluciones de las Naciones Unidas sobre estas agendas.   ¡Enhorabuena, parceiras!      Bolivia | Colectivo Rebeldía celebra la diversidad 🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ familias para IDAHOBIT  Para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTIfobia, Colectivo Rebeldía, socia colaboradora en Bolivia, se unió al Movimiento de Disidencias y Diversidad Sexual de Santa Cruz en un evento el 17 de mayo. Reunieron a la comunidad para celebrar todas las formas de amor y todas las formas de familia. El frío no fue obstáculo para este encuentro cálido y acogedor donde compartieron momentos de reflexión, arte y conexión.   Puedes saber más sobre este proyecto conjunto en su más reciente (¡y creativo!) post.       Cuba | Cenesex lucha contra la LGTBQIfobia con una gala, una marcha y actividades orientadas a la comunidad  La socia colaboradora de IPPF en Cuba, Cenesex, se volcó a las celebraciones de IDAHOBIT con las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia durante el mes de mayo. Tomaron las calles al ritmo de la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, ondeando la bandera del trans y la del orgullo transincluyente por todo San José de las Lajas. Además, celebraron la graduación de 30 personas trans como promotores de Salud y Derechos Sexuales en las cárceles. ¡Es increíble el trabajo comunitario que realizan!      Dominica | La Asociación de Planificación Familiar de Dominica defiende la igualdad de género en la PEID4  Del 27 al 30 de mayo, la Asociación Dominicana de Planificación Familiar participó en la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4). Este año, Antigua y Barbuda acogió a líderes de los 39 Estados independientes y 18 Miembros Asociados de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, así como a otros líderes mundiales, funcionarios y expertos del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. La DPPA participó en el Foro sobre Igualdad de Género como parte de la PEID4, poniendo al centro la importancia de atender y responder a la violencia basada en género.      Haiti | La Asociación de Parteras de Haití destaca el importante papel de las matronas en primera línea de crisis  Para celebrar el Día Internacional de la Partera, la Association des Sages-Femmes d'Haïti (ASFH) organizó el 6 de mayo el seminario web “Parteras en Haití: Agentes de solución en la crisis sociopolítica", de especial importancia en el contexto actual del país. Expertas y expertos se reunieron para debatir las mejores prácticas, los retos y las soluciones para reforzar la salud materno infantil en el país. Fue una importante plataforma virtual para la reflexión, el intercambio de ideas y la acción colectiva.      Perú | INPPARES e IPPF ACRO expresan su preocupación por el último decreto del Ministerio de Sanidad que viola los derechos LGBTQI+.  La Oficina Regional de IPPF para las Américas y el Caribe se unió a INPPARES, Asociación Miembro de IPPF en Perú, para expresar su rechazo al Decreto Supremo Nº 009-2024-SA emitido el 10 de mayo por el Ministerio de Salud de Perú que, al actualizar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en base a la 10ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), viola los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.   Esta decisión del gobierno peruano de utilizar la CIE-10 es muy grave, ya que viola códigos y acuerdos vinculantes a nivel local, regional e internacional. Puedes leer nuestra declaración conjunta aquí.      Si quieres recibir noticias locales directamente a tu bandeja de entrada, ¡suscríbete a nuestro boletín "Subiendo la marea"!

IPPF May News
news_item

| 31 May 2024

Mayo: resumen de noticias

Click here to read our May News Round-Up in English. Brasil | Gestos celebra 31 años luchando por la salud y derechos sexuales y reproductivos  Gestos, socia colaboradora de IPPF en Brasil, celebró su 31 aniversario con baile, música y mucho amor de su comunidad. Desde su fundación, han abogado por vincular las cuestiones sociales, culturales, económicas y ambientales con políticas públicas inclusivas y eficaces en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos.   Durante 31 años, Gestos ha contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH y SIDA. Alrededor del 70% de las personas que han solicitado apoyo jurídico a la institución han visto reparados sus derechos, mediante mandamientos judiciales y sentencias. Los esfuerzos de incidencia de Gestos alcanzan efectivamente a los organismos multilaterales dedicados a monitorear las políticas de VIH, género, derechos sexuales y desarrollo público y, desde 2001, la organización monitorea las resoluciones de las Naciones Unidas sobre estas agendas.   ¡Enhorabuena, parceiras!      Bolivia | Colectivo Rebeldía celebra la diversidad 🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ familias para IDAHOBIT  Para conmemorar el Día Internacional contra la LGBTIfobia, Colectivo Rebeldía, socia colaboradora en Bolivia, se unió al Movimiento de Disidencias y Diversidad Sexual de Santa Cruz en un evento el 17 de mayo. Reunieron a la comunidad para celebrar todas las formas de amor y todas las formas de familia. El frío no fue obstáculo para este encuentro cálido y acogedor donde compartieron momentos de reflexión, arte y conexión.   Puedes saber más sobre este proyecto conjunto en su más reciente (¡y creativo!) post.       Cuba | Cenesex lucha contra la LGTBQIfobia con una gala, una marcha y actividades orientadas a la comunidad  La socia colaboradora de IPPF en Cuba, Cenesex, se volcó a las celebraciones de IDAHOBIT con las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia durante el mes de mayo. Tomaron las calles al ritmo de la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, ondeando la bandera del trans y la del orgullo transincluyente por todo San José de las Lajas. Además, celebraron la graduación de 30 personas trans como promotores de Salud y Derechos Sexuales en las cárceles. ¡Es increíble el trabajo comunitario que realizan!      Dominica | La Asociación de Planificación Familiar de Dominica defiende la igualdad de género en la PEID4  Del 27 al 30 de mayo, la Asociación Dominicana de Planificación Familiar participó en la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4). Este año, Antigua y Barbuda acogió a líderes de los 39 Estados independientes y 18 Miembros Asociados de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, así como a otros líderes mundiales, funcionarios y expertos del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. La DPPA participó en el Foro sobre Igualdad de Género como parte de la PEID4, poniendo al centro la importancia de atender y responder a la violencia basada en género.      Haiti | La Asociación de Parteras de Haití destaca el importante papel de las matronas en primera línea de crisis  Para celebrar el Día Internacional de la Partera, la Association des Sages-Femmes d'Haïti (ASFH) organizó el 6 de mayo el seminario web “Parteras en Haití: Agentes de solución en la crisis sociopolítica", de especial importancia en el contexto actual del país. Expertas y expertos se reunieron para debatir las mejores prácticas, los retos y las soluciones para reforzar la salud materno infantil en el país. Fue una importante plataforma virtual para la reflexión, el intercambio de ideas y la acción colectiva.      Perú | INPPARES e IPPF ACRO expresan su preocupación por el último decreto del Ministerio de Sanidad que viola los derechos LGBTQI+.  La Oficina Regional de IPPF para las Américas y el Caribe se unió a INPPARES, Asociación Miembro de IPPF en Perú, para expresar su rechazo al Decreto Supremo Nº 009-2024-SA emitido el 10 de mayo por el Ministerio de Salud de Perú que, al actualizar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en base a la 10ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), viola los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.   Esta decisión del gobierno peruano de utilizar la CIE-10 es muy grave, ya que viola códigos y acuerdos vinculantes a nivel local, regional e internacional. Puedes leer nuestra declaración conjunta aquí.      Si quieres recibir noticias locales directamente a tu bandeja de entrada, ¡suscríbete a nuestro boletín "Subiendo la marea"!

cr bolivia
news item

| 30 November 2022

Nuevas asociaciones miembro de la IPPF en Guadalupe y Bolivia

La Federación Internacional de Planificación de la Familia de las Américas y el Caribe se enorgullece de dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembro en Guadalupe y Bolivia.  La Asociación Guadalupeña para la Planificación Familiar (AGPF) y Colectivo Rebeldía se unen a la familia de la IPPF, que abarca 30 países de la región de las Américas y el Caribe y más de 120 países de todo el mundo Creada en 1965, la Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno e infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. Gestiona 5 clínicas, que ofrecen servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, pruebas de Papanicolaou, detección de ITS y asesoramiento previo y posterior al aborto. La AGPF también ofrece servicios educativos de divulgación sobre anticoncepción y salud sexual y reproductiva -SSR- en criollo, para promover el uso de los servicios clínicos, especialmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagarlos. La organización ha sido un miembro afiliado de la IPPF a través de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA) durante muchos años, y se convirtió en una Asociación Miembro de pleno derecho en noviembre de 2022.       Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas se articularon para, desde sus rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para todas las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrea los feminismos a través de las libertades sexuales, los saberes, los diálogos y los conocimientos junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien.   Están cerca de entrar en la tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consistente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social y reproductiva. Colectivo se convirtió en Asociación Miembro de la IPPF en noviembre de 2022    

cr bolivia
news_item

| 30 November 2022

Nuevas asociaciones miembro de la IPPF en Guadalupe y Bolivia

La Federación Internacional de Planificación de la Familia de las Américas y el Caribe se enorgullece de dar la bienvenida a dos nuevas asociaciones miembro en Guadalupe y Bolivia.  La Asociación Guadalupeña para la Planificación Familiar (AGPF) y Colectivo Rebeldía se unen a la familia de la IPPF, que abarca 30 países de la región de las Américas y el Caribe y más de 120 países de todo el mundo Creada en 1965, la Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno e infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. Gestiona 5 clínicas, que ofrecen servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, pruebas de Papanicolaou, detección de ITS y asesoramiento previo y posterior al aborto. La AGPF también ofrece servicios educativos de divulgación sobre anticoncepción y salud sexual y reproductiva -SSR- en criollo, para promover el uso de los servicios clínicos, especialmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagarlos. La organización ha sido un miembro afiliado de la IPPF a través de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA) durante muchos años, y se convirtió en una Asociación Miembro de pleno derecho en noviembre de 2022.       Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas se articularon para, desde sus rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para todas las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrea los feminismos a través de las libertades sexuales, los saberes, los diálogos y los conocimientos junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien.   Están cerca de entrar en la tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consistente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social y reproductiva. Colectivo se convirtió en Asociación Miembro de la IPPF en noviembre de 2022