- - -
bank-phrom-Tzm3Oyu_6sk-unsplash

Noticias

Latest news from IPPF

Spotlight

A selection of news from across the Federation

Indigenous woman in Ecuador receiving sexual and reproductive health services

Las Américas y el Caribe

News item

IPPF sobre el restablecimiento de la Ley Mordaza Global

La Ley de Mordaza Global (Global Gag Rule-GGR) viola nuestros principios fundamentales, e IPPF no puede ni nunca la firmará.

Filter our news by:

fondo azul
news item

| 28 February 2024

Defendiendo la igualdad: Decimos NO a las leyes contra las comunidades LGBTQ+.

Por Eugenia López Uribe Directora Regional PPF ACRO   La reciente decisión del Tribunal Superior de San Vicente y las Granadinas de mantener la criminalización de la actividad sexual consensuada entre personas del mismo sexo es profundamente regresiva e inaceptable. A pesar del progreso global hacia los derechos LGBTQI+, esta decisión busca perpetuar leyes de la era colonial. Como organización comprometida con la igualdad y el acceso a la atención médica para todos, IPPF ACRO se solidariza con Javin Johnson y Sean Macleish, quienes demandaron un cambio en la ley para vivir libres de discriminación y prejuicios, disfrutando de los mismos derechos que todas las personas ciudadanas. Al respaldar a Johnson y Macleish, también apoyamos a toda la comunidad LGBTQ+ en San Vicente y las Granadinas. No deberían seguir siendo decepcionados, es responsabilidad del gobierno garantizar su derecho a vivir vidas saludables, libres de estigma, prejuicio y violencia. Además, es preocupante presenciar retrocesos en otros continentes. IPPF también está tomando medidas sobre la reciente decisión del parlamento de Ghana de intensificar la represión de los derechos de las personas LGBTQ+ al imponer una pena de prisión de hasta cinco años por la "promoción, patrocinio o apoyo voluntario de actividades LGBTQ+". Ambas decisiones recientes indican la presión continua de grupos fundamentalistas que buscan retroceder y perpetuar visiones coloniales y retrógradas sobre la diversidad de género y sexual. Sin embargo, desde nuestro lado, continuaremos trabajando incansablemente en todo el mundo para detener estas leyes regresivas y defender los derechos de las comunidades LGBTQ+. Estas decisiones afectan las vidas de millones de personas que una vez más están en el centro de la violencia respaldada por gobiernos que no deberían criminalizarlas por ser quienes son, por amar a quien aman. Todas las personas tenemos derechos sexuales y reproductivos iguales. Seamos claros: intensificaremos nuestros esfuerzos contra esas leyes regresivas y sabemos que tendremos éxito.

fondo azul
news_item

| 16 February 2024

Defendiendo la igualdad: Decimos NO a las leyes contra las comunidades LGBTQ+.

Por Eugenia López Uribe Directora Regional PPF ACRO   La reciente decisión del Tribunal Superior de San Vicente y las Granadinas de mantener la criminalización de la actividad sexual consensuada entre personas del mismo sexo es profundamente regresiva e inaceptable. A pesar del progreso global hacia los derechos LGBTQI+, esta decisión busca perpetuar leyes de la era colonial. Como organización comprometida con la igualdad y el acceso a la atención médica para todos, IPPF ACRO se solidariza con Javin Johnson y Sean Macleish, quienes demandaron un cambio en la ley para vivir libres de discriminación y prejuicios, disfrutando de los mismos derechos que todas las personas ciudadanas. Al respaldar a Johnson y Macleish, también apoyamos a toda la comunidad LGBTQ+ en San Vicente y las Granadinas. No deberían seguir siendo decepcionados, es responsabilidad del gobierno garantizar su derecho a vivir vidas saludables, libres de estigma, prejuicio y violencia. Además, es preocupante presenciar retrocesos en otros continentes. IPPF también está tomando medidas sobre la reciente decisión del parlamento de Ghana de intensificar la represión de los derechos de las personas LGBTQ+ al imponer una pena de prisión de hasta cinco años por la "promoción, patrocinio o apoyo voluntario de actividades LGBTQ+". Ambas decisiones recientes indican la presión continua de grupos fundamentalistas que buscan retroceder y perpetuar visiones coloniales y retrógradas sobre la diversidad de género y sexual. Sin embargo, desde nuestro lado, continuaremos trabajando incansablemente en todo el mundo para detener estas leyes regresivas y defender los derechos de las comunidades LGBTQ+. Estas decisiones afectan las vidas de millones de personas que una vez más están en el centro de la violencia respaldada por gobiernos que no deberían criminalizarlas por ser quienes son, por amar a quien aman. Todas las personas tenemos derechos sexuales y reproductivos iguales. Seamos claros: intensificaremos nuestros esfuerzos contra esas leyes regresivas y sabemos que tendremos éxito.

fondo azul
news item

| 28 February 2024

Defendiendo la igualdad: Decimos NO a las leyes contra las comunidades LGBTQ+.

Por Eugenia López Uribe Directora Regional PPF ACRO   La reciente decisión del Tribunal Superior de San Vicente y las Granadinas de mantener la criminalización de la actividad sexual consensuada entre personas del mismo sexo es profundamente regresiva e inaceptable. A pesar del progreso global hacia los derechos LGBTQI+, esta decisión busca perpetuar leyes de la era colonial. Como organización comprometida con la igualdad y el acceso a la atención médica para todos, IPPF ACRO se solidariza con Javin Johnson y Sean Macleish, quienes demandaron un cambio en la ley para vivir libres de discriminación y prejuicios, disfrutando de los mismos derechos que todas las personas ciudadanas. Al respaldar a Johnson y Macleish, también apoyamos a toda la comunidad LGBTQ+ en San Vicente y las Granadinas. No deberían seguir siendo decepcionados, es responsabilidad del gobierno garantizar su derecho a vivir vidas saludables, libres de estigma, prejuicio y violencia. Además, es preocupante presenciar retrocesos en otros continentes. IPPF también está tomando medidas sobre la reciente decisión del parlamento de Ghana de intensificar la represión de los derechos de las personas LGBTQ+ al imponer una pena de prisión de hasta cinco años por la "promoción, patrocinio o apoyo voluntario de actividades LGBTQ+". Ambas decisiones recientes indican la presión continua de grupos fundamentalistas que buscan retroceder y perpetuar visiones coloniales y retrógradas sobre la diversidad de género y sexual. Sin embargo, desde nuestro lado, continuaremos trabajando incansablemente en todo el mundo para detener estas leyes regresivas y defender los derechos de las comunidades LGBTQ+. Estas decisiones afectan las vidas de millones de personas que una vez más están en el centro de la violencia respaldada por gobiernos que no deberían criminalizarlas por ser quienes son, por amar a quien aman. Todas las personas tenemos derechos sexuales y reproductivos iguales. Seamos claros: intensificaremos nuestros esfuerzos contra esas leyes regresivas y sabemos que tendremos éxito.

fondo azul
news_item

| 16 February 2024

Defendiendo la igualdad: Decimos NO a las leyes contra las comunidades LGBTQ+.

Por Eugenia López Uribe Directora Regional PPF ACRO   La reciente decisión del Tribunal Superior de San Vicente y las Granadinas de mantener la criminalización de la actividad sexual consensuada entre personas del mismo sexo es profundamente regresiva e inaceptable. A pesar del progreso global hacia los derechos LGBTQI+, esta decisión busca perpetuar leyes de la era colonial. Como organización comprometida con la igualdad y el acceso a la atención médica para todos, IPPF ACRO se solidariza con Javin Johnson y Sean Macleish, quienes demandaron un cambio en la ley para vivir libres de discriminación y prejuicios, disfrutando de los mismos derechos que todas las personas ciudadanas. Al respaldar a Johnson y Macleish, también apoyamos a toda la comunidad LGBTQ+ en San Vicente y las Granadinas. No deberían seguir siendo decepcionados, es responsabilidad del gobierno garantizar su derecho a vivir vidas saludables, libres de estigma, prejuicio y violencia. Además, es preocupante presenciar retrocesos en otros continentes. IPPF también está tomando medidas sobre la reciente decisión del parlamento de Ghana de intensificar la represión de los derechos de las personas LGBTQ+ al imponer una pena de prisión de hasta cinco años por la "promoción, patrocinio o apoyo voluntario de actividades LGBTQ+". Ambas decisiones recientes indican la presión continua de grupos fundamentalistas que buscan retroceder y perpetuar visiones coloniales y retrógradas sobre la diversidad de género y sexual. Sin embargo, desde nuestro lado, continuaremos trabajando incansablemente en todo el mundo para detener estas leyes regresivas y defender los derechos de las comunidades LGBTQ+. Estas decisiones afectan las vidas de millones de personas que una vez más están en el centro de la violencia respaldada por gobiernos que no deberían criminalizarlas por ser quienes son, por amar a quien aman. Todas las personas tenemos derechos sexuales y reproductivos iguales. Seamos claros: intensificaremos nuestros esfuerzos contra esas leyes regresivas y sabemos que tendremos éxito.