IPPF ACRO lanza Observatorio sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en el Caribe.
El Caribbean Observatory on Sexual and Reproductive Health and Rights, iniciativa pionera liderada por IPPF Americas y la Oficina Regional del Caribe (IPPF ACRO) fue lanzado a fines de 2023 con el fin de contribuir al fortalecimiento de la cooperación regional para construir un futuro equitativo que permita el acceso a la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SRHR) y la eliminación de las inequidades basadas en el género, en el Caribe. En la ceremonia, llevada a cabo en la capital de Trinidad & Tobago, la Directora Regional de IPPF para América y el Caribe, Eugenia López, señaló que “estamos orgullosos de lanzar la mejor Plataforma de Conocimiento Virtual Integrada SRHR/GBV para mejorar el intercambio de datos y la colaboración entre los gobiernos y las comunidades, para asegurar la capacidad de las mujeres para ejercer sus derechos humanos”.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Programa Regional de la Iniciativa Spotlight, de la ONU/Unión Europea; y la UNFPA; además de una coalición dinámica de organizaciones caribeñas comprometidas con el bienestar de la Región, reunirá datos basados en evidencia que ayuden y sirvan como la base de decisiones informadas, impulsando acciones efectivas y cambios reales.
Conoce el observatorio en IPPF
El Observatorio puede ser visitado en https://caribsrhrobserv.org/
México - México y la discriminación y estigmatización de las personas con VIH
En enero el Congreso de la Ciudad de México derogó el Capítulo II, “Peligro de Contagio”, y el artículo 159 del Código Penal local que establecía que: “Al que sabiendo que padece una enfermedad grave en periodo infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia, se le impondrán prisión de tres meses a tres años y de cincuenta a trescientos días multa”. Y seguía: “Si la enfermedad padecida fuera incurable, se impondrán prisión de tres meses a diez años y de quinientos a dos mil días multa. Este delito se perseguirá por querella de la víctima u ofendido”.
Mexfam, organizacion miembro de IPPF, celebró la derogación el este artículo declarando en sus redes “como un importante avance en la lucha contra la discriminación y estigmatización de las personas con VIH. Este paso nos acerca a un mundo más inclusivo y respetuoso. La educación, la empatía y el apoyo son nuestras herramientas para construir un futuro sin estigmas”
Felicitamos a todes quienes participaron en su derogación.
Colombia - Profamilia es certificada en Colombia por el programa de anticoncepción
La organización Profamilia recibió la certificación bronce de su programa de anticoncepción, como Unidad Clínica de Alto Desempeño (UCAD) bajo los estándares de la European Foundation for Quality Management (EFQM), uno de los 3 modelos de excelencia disponibles en el mundo que resalta las buenas prácticas de gestión que empresas exitosas a nivel mundial han implementado con excelentes resultados operativos y de calidad.
En Colombia, este modelo ha sido ampliamente implementado especialmente en el sector salud, con la denominación de certificación de Unidades Clínicas de Alto Desempeño , donde se tiene en cuenta el componente asistencial de humanización y de medicina basada en la evidencia. Así, con esta certificación Profamilia continúa fortaleciendo su modelo de atención clínica, operativa y social para seguir aportando en la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
“Nos llena de orgullo y motivación recibir la certificación como Unidad Clínica de Alto desempeño gracias a nuestro programa de anticoncepción. Es un reconocimiento a décadas de trabajo decidido por la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos y un mensaje de confianza para todas las personas en Colombia que pueden encontrar en Profamilia la mejor aliada para acceder a servicios oportunos y humanizados en salud sexual y reproductiva”. Aseguró Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.
Brasil - Envejecimiento de mujeres trans y travestis visibilizado en Recife
La iniciativa pionera por la ONG Gestos - Soropositividade, Comunicação e Gênero, consistió en la formación de un grupo de travestis y mujeres trans mayores de 50 años en Recife, Brasil, con el fin de brindarles apoyo, escucha y formación temática sobre el envejecimiento de esta población, buscando contribuir a su inclusión social, visibilidad y ciudadanía. En conjunto con estas actividades, también se llevó a cabo un levantamiento sociodemográfico con el objetivo de trazar un perfil de esta población para elaborar recomendaciones para los/las responsables de políticas públicas implicados/as con las necesidades señaladas por ellas.
O projeto TRAVESTI TAMBÉM ENVELHECE, contó con el apoyo del Conselho Municipal de Defesa dos Direitos da Pessoa Idosa do Recife (COMDIR) e patrocinio de la Articulação e Movimento para Travestis e Transexuais de Pernambuco (Amotrans), de Nova Associação de Travestis e Transgêneros de Pernambuco (NATRAPE), de la Gerência de Livre Orientação Sexual (GLOS) de Recife, del Fórum LGBT de PE, y del Conselho Estadual de Promoção dos Direitos da População LGBTI+ de Pernambuco.
Para bajar el estudio haz click aca.
Honduras - Convocatoria para unirse a la red de voluntarios y voluntarias en la reducción de estigma y discriminación hacia las personas con VIH
La organización Llaves abre convocatoria para unirse a la red de voluntarios y voluntarias comprometidos con la creación de espacios, planes de aprendizaje y educación integral que generen cambios positivos en las comunidades en cuanto a DDHH.
LLAVES (Llanto, Valor y Esfuerzo), es un grupo de activistas y profesionales de todas las edades que se preocupa por mejorar la vida de las personas con VIH, y su red ayuda en la reducción de estigma y discriminación hacia las personas con VIH, con la visión de construir una sociedad más justa y respetuosa.
Las inscripciones están abiertas en https://www.organizacionllaves.org/voluntario
when
region
Americas & the Caribbean
Interesade en unirte al newsletter? Da click acá