Click here to read this text in English.
Clique aqui para ler essa posição em português.
Gestos expresa su profunda indignación por la aprobación urgente del Proyecto de Ley 1904/2024, que equipara el aborto legal al homicidio si se realiza después de las 22 semanas de gestación.
Que un proyecto de ley como éste pase al pleno para su votación, sin ser analizado por las Comisiones de la Cámara de Diputados, es un ataque directo a los derechos de todas las mujeres, niñas y personas con útero en Brasil.
El derecho al aborto está permitido en Brasil en tres casos: riesgo para la vida de la persona gestante, embarazo resultante de violación y fetos anencefálicos. Este proyecto de ley, que cuenta con el apoyo del Presidente de la Cámara, Arthur Lira, representa otra grave violación de derechos, aumentando las condiciones de sufrimiento e impotencia. Es una propuesta injusta, ineficaz y que provocará mayores daños a la salud (incluso mental) de mujeres, niñas y embarazadas.
En Brasil, cerca del 60% de los casos de violación ocurren contra niñas de hasta 14 años. Según el Sistema Único de Salud (SUS), en 2022 se produjeron más de 17.000 embarazos de niñas de hasta 14 años, lo que representa una media de 39 niñas que dan a luz cada día. Todos los datos indican que las niñas tardan en darse cuenta de la violencia que han sufrido, la mayoría de las veces cometida por hombres de la familia, y no identifican inmediatamente el embarazo.
Brasil ya es considerado un país que no ha conseguido garantizar el derecho al aborto legal. El último Examen Periódico Universal de Brasil realizado por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en septiembre de 2023, expresó su grave preocupación por la violación del acceso al aborto legal en el país. Varias recomendaciones hechas al país piden la derogación de leyes que criminalizan a las personas que necesitan recurrir al aborto legal y a los profesionales de la salud que las asisten.
Organizaciones de la sociedad civil, institutos de investigación y la propia Organización Mundial de la Salud han alertado sobre la gravedad de los retrocesos en materia de derechos reproductivos. En 2019, hace cinco años, Gestos lanzó la campaña "Aborto legal: no juzgues, acoge", que ponía de manifiesto la urgente necesidad de ofrecer acogida y solidaridad a las personas que necesitan recurrir al aborto en los casos previstos por la ley.
No faltan evidencias de que el aborto es un tema de salud pública y que además debe ser discutido a la luz de las múltiples desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres, niñas y personas con útero. Es por eso que rechazamos a los representantes que, en el Congreso Nacional y/o en los diferentes órganos ejecutivos, representan el fundamentalismo, el sexismo, la misoginia y la irresponsabilidad hacia las personas que deben proteger en sus funciones públicas.
Por ello, Gestos se suma a las distintas manifestaciones y actividades de organizaciones feministas, movimientos sociales y sociedad civil: no pararemos hasta que el Proyecto de Ley 1904/2024 sea frenado en el Congreso.
Gestos es Socia Colaboradora de IPPF en Brasil. Desde 1993 han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH y SIDA.También dan apoyo para formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006).
De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.
when
country
Brazil
region
Americas & the Caribbean
Subject
Abortion Care
Related Member Association
Gestos - Brazil