Spotlight
A selection of resources from across the Federation

Argentina
Lenguas de fuego
Las llamas de odio en el tejido democrático
Filter our resources by:


| 15 December 2022
Estrategia IPPF 2023 - 2028
La IPPF lleva 70 años promoviendo y prestando servicios de calidad y proporcionando información integral, así como luchando por leyes justas que permitan que más personas, en más lugares y en más circunstancias, puedan ejercer sus derechos y salud sexual y reproductiva (DSSR). Empezó como un acto de solidaridad internacional entre activistas de unos cuantos países y, desde entonces, la IPPF ha crecido y se ha convertido en una amplia y diversa comunidad de organizaciones proveedoras de servicios y defensoras de derechos que abarca todo el planeta. Nuestra misma existencia indica que la dignidad en los derechos y la salud sexual y reproductiva es una demanda universal en todo el mundo. Sin embargo, se trata de un mundo que cambia a gran velocidad. Debemos hacer frente a grandes desafíos, como los tóxicos legados del racismo, el sexismo y la homofobia que persisten desde hace tiempo; los efectos cada vez más profundos de la crisis climática, la violencia y las desigualdades; el creciente impacto de las nuevas tecnologías, los desplazamientos de población y la destrucción de hábitats. La IPPF sabe que en todos los lugares donde esas situaciones afectan a la vida de las personas, su salud y sus derechos sexuales y reproductivos también se ven afectados. Sabemos que cuando se vive en una situación de emergencia humanitaria, los derechos y la salud sexual y reproductiva también entran en crisis. Quienes sean objeto de prejuicios, intolerancia o exclusión, también verán erosionado su acceso a los derechos y la salud sexual y reproductiva. Sabemos que quienes sufren las peores consecuencias de esas injusticias son las personas jóvenes de las comunidades más pobres, en los lugares con mayores problemas y con acceso a menos oportunidades. A fin de tener un impacto en un mundo cambiante, la IPPF también debe cambiar. La Estrategia 2028 consiste en eso: en cambiar la IPPF de modo que esté bien equipada para defender los derechos y la salud sexual y reproductiva de las personas excluidas, de quienes tienen el acceso bloqueado o se han dejado atrás. Nuestra Estrategia 2028 establece un camino conocido, pero en una nueva dirección, sobre un terreno mucho más difícil, hacia ese destino bien definido. Recorreremos ese camino hombro con hombro con la juventud y con las personas y comunidades que llevan el peso del estigma y los prejuicios. A cada paso, defenderemos, protegeremos y celebraremos la seguridad, el placer y el bienestar en el área sexual y reproductiva. En todo momento, denunciaremos a los poderes y autoridades que, a través de políticas, prácticas y leyes, socaven la dignidad y los derechos humanos en esos espacios íntimos. En cuanto a nuestra Federación, rendiremos cuentas de lo que somos, lo que hacemos y cómo lo hacemos. Esa es nuestra Estrategia 2028. Para la Junta Directiva de la IPPF es un enorme orgullo dar a conocer este itinerario estratégico. Esperamos que nos acompañen en este camino, desde sus propios contextos, comunidades y realidades. Hagámoslo juntos. Unamos esfuerzos en pos de la dignidad sexual y reproductiva para todas las personas; para todas y cada una de nosotras, para que ninguna quede excluida, por el interés de todas nosotras. Kate Gilmore Presidenta de la Junta Directiva de la IPPF