Click here to read this release in English.
Puerto España, 25 de noviembre de 2024 - La Oficina Regional de la Federación Internacional de Planificación Familiar en las Américas y el Caribe (IPPF ACRO) anuncia con orgullo el lanzamiento de la campaña “¿Qué tipo de hombre eres?”, dirigida a involucrar a hombres y niños en todo el Caribe para que asuman un papel activo en la eliminación de la violencia contra las mujeres. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con un grupo de trabajo caribeño, destaca la importancia de que los hombres jóvenes se conviertan en aliados en la construcción de una sociedad más segura y justa para todos.
“Queremos que los hombres y los niños se sientan empoderados para ser parte de la solución,” afirmó Eugenia López Uribe, Directora Regional de IPPF ACRO. “Esta campaña habla directamente a los hombres que nos importan, inspirándolos a tomar acción y unirse a nosotros en la creación de un mundo donde las mujeres puedan vivir libres de violencia. Un mundo de justicia social no puede existir sin su participación activa.”
La campaña destaca que la violencia contra las mujeres es una crisis que afecta profundamente a la región del Caribe. Según UNFPA Caribe, entre el 27 y el 40% de las mujeres en países como Granada, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago han reportado haber experimentado violencia por parte de sus parejas. Las formas de violencia son diversas e incluyen violencia de pareja íntima, violencia doméstica y violencia sexual.
Tradicionalmente, las campañas que abordan la violencia contra las mujeres han posicionado a los hombres como espectadores o perpetradores, en lugar de aliados. “¿Qué tipo de hombre eres?” invierte esta narrativa, llamando a los hombres a convertirse en la mejor versión de sí mismos, no solo por las mujeres que les importan, sino también por sus comunidades enteras.
A través de esta campaña, IPPF ACRO enfatiza que construir un mundo libre de violencia requiere la participación de todos, especialmente de los hombres que desean garantizar un mejor futuro para sus hijas, esposas, hermanas y amigas.
La campaña se lanza en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, marcando el inicio de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Esta campaña anual se extiende hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, y hace un llamado a la acción global para poner fin a atrocidades como la violencia de pareja íntima, la violencia digital, el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina y la violación.
IPPF ACRO, junto con sus miembros y socias en Antigua y Barbuda, Aruba, Barbados, Bermudas, Cuba, Curazao, Dominica, Granada, Guadalupe, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, tiene un compromiso con la prevención y abordaje de la violencia sexual y de género. Juntas, brindamos servicios esenciales, incluidos refugios seguros, asesoramiento y programas de prevención y respuesta para las sobrevivientes.
Para consultas de prensa o más información sobre la campaña, por favor contacte a: Andrea Alcalá, Oficial de Comunicaciones, Voz y Medios, IPPF ACRO, en aalcala@ippf.org o al +52 33 1409 6790.
when
region
Las Américas y el Caribe