- - -
Our Regional Forum brought together all IPPF Membership in the Americas and the Caribbean

Blog

Unidas para el Cambio: Avanzando en los Derechos Sexuales y Reproductivos

Nuestro Foro Regional reunió a toda la Membresía de IPPF en las Américas y el Caribe.

El Foro Regional IPPF ACRO, celebrado del 9 al 13 de septiembre en la Ciudad de México, reunió a más de 100 representantes de aliados y de la Membresía de IPPF en las Américas y el Caribe, incluyendo direcciones ejecutivas, directores/as y representaciones juveniles de 30 países de la región. Este encuentro, cerrado al público externo, fue clave para fortalecer nuestras alianzas y trazar estrategias comunes que nos permitan avanzar en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, especialmente en un contexto de crecientes amenazas a estos derechos. 

 

Jóvenes de IPPF ACRO en acción durante su foro

 

La semana inició con el Foro de Juventudes ACRO dedicado especialmente a las, les y los representantes jóvenes de las organizaciones miembro y socias colaboradoras de IPPF en la región. El lunes y martes, les asistentes no sólo profundizaron en el papel de la Red de Juventudes ACRO para avanzar en la estrategia de la Federación, sino que fortalecieron capacidades de gobernanza para posicionar las necesidades de las juventudes. Además, compartieron necesidades de articulación con las Direcciones Ejecutivas de sus organizaciones para continuar centrando la provisión de servicios de salud e incidencia política en las necesidades de esta población. 

Durante el Foro Regional que comenzó el miércoles 11 de septiembre, analizamos las amenazas y oportunidades y también exploramos cómo aprovechar los espacios multilaterales para hacerle frente a estos desafíos. Fue un fuerte momento para reforzar la importancia de mantenernos unidas para lograr cambios reales y sostenibles en los territorios.  

En una sesión especial, tuvimos la participación de líderes de movimientos sociales como personas trans, mujeres trabajadoras sexuales y mujeres viviendo con VIH, quienes nos recordaron la importancia de unir nuestras agendas para avanzar colectivamente.  

Marcela Romero, Secretaria Ejecutiva de RedLacTrans, nos inspiró: "Es momento de abrir el abanico al momento de hacer incidencia política: las mujeres trans somos madres, abuelas, tías, hermanas. Por muchos años se nos ha negado formar familias porque no teníamos leyes que nos respalden. Es ahora, juntas y juntes, que podemos soñar para sumar otros temas que nos daban miedo pero que también son parte de la vida de las personas trans.” 

Mariana Iacono, de ICW Latina, nos recordó que "más allá de los derechos reproductivos, es necesario garantizar el derecho a la autonomía corporal. Y la única manera de lograrlo es siendo aliadas. ¿Cómo podemos vincularnos para asegurar el acceso a derechos para todas las mujeres y personas gestantes de nuestra región?"  

Y Lucy Esquivel, Secretaria Ejecutiva de RedTraSex, nos recordó sobre la importancia de reconocer y abordar las complejas necesidades de nuestras comunidades, más allá de los aspectos de salud: "para garantizar nuestros derechos no es suficiente mirar solamente de mi cintura para abajo. Es necesario que el Estado, que las aliadas, que los gobiernos vean mi ser completo. Mi ser mujer trabajadora sexual que está compuesta por muchos aspectos".    

 

Redtrasex, Redlactrans y ICW latina en el Foro Regional de IPPF ACRO

Dedicamos, además, un espacio para planear colectivamente nuestra incidencia en eventos globales para avanzar los derechos sexuales y reproductivos. En esta sesión, las directoras ejecutivas de Fundheg, Gestos y Profamilia compartieron perspectivas clave para influir estratégicamente en la agenda de foros como el G20 (a través del C20), la 30° Conferencia de las Partes (COP30), la Conferencia Internacional de Planificación Familiar en 2025 (ICFP 2025), y otros espacios como el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. La participación en estos espacios es crucial para asegurar que nuestras prioridades derecho a aborto seguro, educación integral en sexualidad, el cambio climático y el financiamiento para los derechos sexuales y reproductivos avancen en la agenda global.

Otra sesión muy importante fueron los Diálogos para la Acción, donde las organizaciones de la Membresía mostraron su expertise, logros y aprendizajes en una variedad de temas como: la atención de aborto en contextos restringidos, el involucramiento juvenil, la sostenibilidad financiera, estrategias de comunicación y narrativas para ganar mentes y corazones, el involucramiento de poblaciones LGBTIQ+ para lograr la Educación Integral en Sexualidad, y la respuesta humanitaria. 

Las organizaciones que compartieron sus experiencias - CEMOPLAF, la Asociación de Planificación Familiar de Guadalupe, Fundheg, la Asociación de Planificación Familiar de Granada, Fundación Llaves, Mexfam, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago, Gestos, Colectivo Rebeldía, Famia Plania Aruba - nos abrieron una ventana a las realidades locales, permitiéndonos identificar puntos en común, así como desafíos comunes que seguimos enfrentando.  

El Foro también incluyó una sesión sobre antirracismo para personas afrodescendientes, facilitada por Ana Barreto, directora de Planned Parenthood Global que resultó en un espacio potente de reflexión sobre cómo podemos seguir avanzando hacia una mayor equidad y justicia racial. 

Membresía del Caribe de IPPF ACRO disfruta el Foro Regional

Así, uno de los principales resultados de este encuentro fue la cocreación de prioridades y estrategias de IPPF ACRO para el próximo año. Trabajamos juntas para definir donde, cómo y con cuales alianzas avanzaremos en nuestra incidencia política, para promoción de leyes, políticas públicas e inversión financiera que garanticen el bienestar integral y vida, los derechos sociales, económicos y ambientales – y los DSDR – libres de discriminación y violencia.  

Como dijo Teresa Alarcón, directora ejecutiva de Colectivo Rebeldía, nuestra Socia Colaborativa en Bolivia: "Son nuestras agendas las que están conectadas con la vida, con la dignidad y con la felicidad y son nuestras organizaciones y movimientos que trabajan por vidas libres de violencia, por el derecho a la salud, a la autonomía, buscando un mundo más justo, donde todas las personas puedan tener vidas sanas y plenas". 

Y, por eso, ese también fue nuestro espacio para celebrar la resiliencia y el impacto que nuestras organizaciones:  en 2023, IPPF ACRO brindó más de 17 millones de servicios para salud sexual y reproductiva, incluyendo procedimientos de aborto seguro, atención a la fertilidad, a las infecciones sexualmente transmitidas y a la violencia sexual y basada en género, lo que demostrar el compromiso incansable de nuestras asociaciones miembro con el bienestar de sus comunidades.  Al final, salimos de estos días juntos, revitalizadas:

Estamos listas para enfrentar los desafíos de 2024 y 2025, con estrategias comunes, más fortalecidas y unidas que nunca.

 

Membresía de IPPF ACRO en el Foro Regional

 

when

region

Americas & the Caribbean