- - -
globe

Asociaciones Miembro

Dominica Planned Parenthood Association logo
Associate member

| 31 March 2016

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados.  La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou. Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas.  DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

Dominica Planned Parenthood Association logo
member_association

| 31 March 2016

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados.  La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou. Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas.  DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

Family Planning Association of Trinidad and Tobago logo
Member Association

| 31 March 2016

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos.    FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.       Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados.    VISIÓN: FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos. MISIÓN: Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho. Instagram Twitter

Family Planning Association of Trinidad and Tobago logo
member_association

| 31 March 2016

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos.    FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.       Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados.    VISIÓN: FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos. MISIÓN: Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho. Instagram Twitter

Famia Plania Curacao
Collaborative partner

| 31 March 2016

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales. FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao. FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Famia Plania Curacao
member_association

| 31 March 2016

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales. FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao. FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood - Aruba Logo
Associate member

| 31 March 2016

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos. Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR.  FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega.   

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood - Aruba Logo
member_association

| 31 March 2016

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos. Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR.  FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega.   

logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Fundacion Derechos Humanos Equidad y Genero (FunDheg) - Argentina

Somos una organización que  promueve y protege los derechos y la igualdad de género de todas las personas desde una perspectiva interseccional. Trabajamos para erradicar la discriminación, la violencia y la desigualdad que enfrentan las mujeres, las juventudes, las niñeces y las personas LGBTIQ+. Con el enfoque centrado en las personas, nuestras acciones tienen como objetivo contribuir a la disminución de las brechas de desigualdad en el acceso de mujeres, juventudes y población LGBTIQ+ a los DSYR, a la salud integral, a la participación política y al acceso a la justicia y educación. Nuestros ejes de trabajo son: Derechos Humanos, equidad de género, violencia de género, salud sexual, reproductiva y no reproductiva, diversidad y disidencias (LGBTIQ+), participación política de las mujeres y juventudes, mujeres y disidencias viviendo con VIH; y acceso a derechos de las mujeres, juventudes y disidencias. Instagram Twitter

logo
member_association

| 27 October 2023

Fundacion Derechos Humanos Equidad y Genero (FunDheg) - Argentina

Somos una organización que  promueve y protege los derechos y la igualdad de género de todas las personas desde una perspectiva interseccional. Trabajamos para erradicar la discriminación, la violencia y la desigualdad que enfrentan las mujeres, las juventudes, las niñeces y las personas LGBTIQ+. Con el enfoque centrado en las personas, nuestras acciones tienen como objetivo contribuir a la disminución de las brechas de desigualdad en el acceso de mujeres, juventudes y población LGBTIQ+ a los DSYR, a la salud integral, a la participación política y al acceso a la justicia y educación. Nuestros ejes de trabajo son: Derechos Humanos, equidad de género, violencia de género, salud sexual, reproductiva y no reproductiva, diversidad y disidencias (LGBTIQ+), participación política de las mujeres y juventudes, mujeres y disidencias viviendo con VIH; y acceso a derechos de las mujeres, juventudes y disidencias. Instagram Twitter

gestos logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

gestos logo
member_association

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

Dominica Planned Parenthood Association logo
Associate member

| 31 March 2016

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados.  La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou. Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas.  DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

Dominica Planned Parenthood Association logo
member_association

| 31 March 2016

Dominica Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación Familiar de Dominica - Dominica Planned Parenthood Association (DPPA)- se fundó en 1976 para abordar la salud materno infantil y, desde entonces, ha ampliado su función como defensora y proveedora de servicios y educación de salud sexual y salud reproductiva con énfasis en jóvenes. Tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de la población mediante la educación sobre los derechos sexuales y reproductivos, además de permitir el acceso a servicios médicos y de asesoramiento adecuados.  La clínica de DPPA está ubicada en el centro de la ciudad capital y ofrece una variedad de servicios que incluyen planificación familiar, pruebas de embarazo, asesoramiento familiar y pruebas de Papanicolaou. Tiene un programa de alcance comunitario que brinda planificación familiar a través de personas voluntarias y tiendas, y un extenso programa de actividades de información y educación. Estos incluyen la distribución de folletos y carteles, la transmisión de charlas breves sobre planificación familiar en radio y televisión, la realización de debates comunitarios y ofrece educación en sexualidad y habilidades para la vida en las escuelas secundarias y a personas adolescentes fuera del sistema escolar a través de sesiones de rap, conferencias, debates y películas.  DPPA es el principal proveedor de servicios de salud sexual y reproductiva en Dominica, es una asociación miembro plena de IPPF ACRO. 

Family Planning Association of Trinidad and Tobago logo
Member Association

| 31 March 2016

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos.    FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.       Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados.    VISIÓN: FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos. MISIÓN: Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho. Instagram Twitter

Family Planning Association of Trinidad and Tobago logo
member_association

| 31 March 2016

Family Planning Association of Trinidad and Tobago

Fundada en 1956, la Asociación de Planificación Familiar de Trinidad y Tobago (FPATT) es una organización sin ánimo de lucro registrada en Trinidad y Tobago. FPATT es un miembro plenamente acreditado de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). A nivel local, FPATT depende del Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Familiares y trabaja en estrecha colaboración con otros organismos estatales, incluido el Ministerio de Sanidad.  Los FPATT son reconocidos por sus homólogos de la sociedad civil, el Gobierno y otras partes interesadas como líderes en la prestación de servicios y programas de salud sexual y reproductiva (SSR) para todos.    FPATT proporciona sistemáticamente un paquete integrado de servicios esenciales a hombres, mujeres y jóvenes. Como defensores de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR), nuestro trabajo está arraigado en un enfoque de derechos humanos que impulsa nuestra ética de no dejar a nadie atrás. Además de la población en general, las personas clasificadas como de riesgo, privadas de derechos, vulnerables y marginadas constituyen una parte importante del enfoque de nuestro programa.       Una de las principales estrategias del FPATT es crear y construir diversas redes y asociaciones. Esto incluye relaciones con organismos estatales, el sector privado, organizaciones internacionales, la sociedad civil, organizaciones de base y otras partes interesadas mundiales, nacionales y comunitarias.  El objetivo de estas relaciones es apoyar, amplificar y hacer avanzar el trabajo de FPATT, especialmente entre los más necesitados.    VISIÓN: FPATT es un líder en la región del Caribe que promueve y garantiza la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos. MISIÓN: Garantizar que todas las personas que viven en Trinidad y Tobago reconozcan el derecho a la expresión saludable de su sexualidad y que todas las personas, incluidas las más vulnerables, reciban apoyo para hacer realidad este derecho. Instagram Twitter

Famia Plania Curacao
Collaborative partner

| 31 March 2016

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales. FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao. FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Famia Plania Curacao
member_association

| 31 March 2016

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood (FPRP) - Curacao

La Fundación para la Promoción de la Paternidad Responsable en Curazao fue pionera en planificación familiar en Curazao. En la actualidad, continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente entre las comunidades vulnerables, brindando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de mama, así como servicios específicamente dirigidos a las trabajadoras sexuales. FPRP Curazao sigue desempeñando un papel importante en el tratamiento de las necesidades de salud sexual y reproductiva de todos los residentes de Curazao. FPRP es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood - Aruba Logo
Associate member

| 31 March 2016

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos. Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR.  FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega.   

Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood - Aruba Logo
member_association

| 31 March 2016

FPA - Aruba

La Fundación para la Promoción de la Familia Responsable - Foundation for the Promotion of Responsible Parenthood – Famia Planea Aruba (FPA)- fue fundada en 1970 por un grupo de médicos que vieron la necesidad de accesibilidad a los anticonceptivos. Aunque en sus inicios sólo proporcionaba un servicio, FPA ha evolucionado a lo largo de sus 50 años de historia y ahora brinda ocho servicios diferentes de salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), se enfoca en brindar educación integral en sexualidad (EIS) y servicios digitales, además de haber desarrollado un modelo de empresa social para lograr la sustentabilidad financiera. FPA tiene una alianza con el seguro de salud general local, lo que garantiza que jóvenes puedan acceder a los servicios gratuitos de SDSR.  FPA brindan más de 73,000 servicios de SDSR a más de 7,000 personas cada año. FPA no proporciona servicios clínicos, sino que se centra en la educación integral en sexualidad, la provisión de anticonceptivos y la empresa social, que ha crecido sustancialmente desde la introducción de su servicio de entrega.   

logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Fundacion Derechos Humanos Equidad y Genero (FunDheg) - Argentina

Somos una organización que  promueve y protege los derechos y la igualdad de género de todas las personas desde una perspectiva interseccional. Trabajamos para erradicar la discriminación, la violencia y la desigualdad que enfrentan las mujeres, las juventudes, las niñeces y las personas LGBTIQ+. Con el enfoque centrado en las personas, nuestras acciones tienen como objetivo contribuir a la disminución de las brechas de desigualdad en el acceso de mujeres, juventudes y población LGBTIQ+ a los DSYR, a la salud integral, a la participación política y al acceso a la justicia y educación. Nuestros ejes de trabajo son: Derechos Humanos, equidad de género, violencia de género, salud sexual, reproductiva y no reproductiva, diversidad y disidencias (LGBTIQ+), participación política de las mujeres y juventudes, mujeres y disidencias viviendo con VIH; y acceso a derechos de las mujeres, juventudes y disidencias. Instagram Twitter

logo
member_association

| 27 October 2023

Fundacion Derechos Humanos Equidad y Genero (FunDheg) - Argentina

Somos una organización que  promueve y protege los derechos y la igualdad de género de todas las personas desde una perspectiva interseccional. Trabajamos para erradicar la discriminación, la violencia y la desigualdad que enfrentan las mujeres, las juventudes, las niñeces y las personas LGBTIQ+. Con el enfoque centrado en las personas, nuestras acciones tienen como objetivo contribuir a la disminución de las brechas de desigualdad en el acceso de mujeres, juventudes y población LGBTIQ+ a los DSYR, a la salud integral, a la participación política y al acceso a la justicia y educación. Nuestros ejes de trabajo son: Derechos Humanos, equidad de género, violencia de género, salud sexual, reproductiva y no reproductiva, diversidad y disidencias (LGBTIQ+), participación política de las mujeres y juventudes, mujeres y disidencias viviendo con VIH; y acceso a derechos de las mujeres, juventudes y disidencias. Instagram Twitter

gestos logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

gestos logo
member_association

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter