

| 27 October 2023
Action Canada
Action Canada for Sexual Health & Rights es una organización benéfica progresista y pro-decisión comprometida con la promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en Canadá y en todo el mundo. Es una organización que trabaja en Canadá y en todo el mundo para promover la salud, el bienestar y los derechos relacionados con la sexualidad y la reproducción. Basándonos en el legado de 50 años de las organizaciones que formaron Action Canada, proporcionamos apoyo directo, derivaciones e información a las personas que más lo necesitan, nos asociamos con grupos y organizaciones en una serie de campañas utilizando un enfoque colaborativo y de construcción de movimientos, y trabajamos con los responsables de la toma de decisiones para impulsar políticas progresistas en materia de acceso al aborto, atención sanitaria sin estigmas, igualdad de género, derechos LGBTQ y educación sexual inclusiva. Tras décadas de activismo, tres de las principales organizaciones canadienses de salud y derechos sexuales y reproductivos vieron la oportunidad de reforzar su voz en el ámbito de las políticas, la promoción de la salud y el acceso a la información, así como una forma de implicar a otras organizaciones de Canadá y de todo el mundo en el movimiento por la salud y los derechos sexuales y reproductivos. La fusión de 2014 permitió a las tres organizaciones aprovechar su historia, sus puntos fuertes y su visión común. Canadienses por el Derecho a Decidir (antes CARAL) y la Federación Canadiense para la Salud Sexual (antes Federación Canadiense de Planificación de la Familia) se beneficiarían de la experiencia política de Action Canada for Population and Development (ACPD) y de las asociaciones internacionales de la organización, mientras que ACPD se beneficiaría de los conocimientos y la experiencia de primera línea en Canadá. De este modo, se tendió un nuevo puente entre el contexto nacional y el mundial, y nuestra historia común ha sentado las bases para una organización que trabaja en colaboración a todos los niveles. Twitter Instagram

| 27 October 2023
Asociacion Las Crisálidas - Guatemala
Su misión es contribuir y fortalecer los liderazgos, empoderamiento y transformación en la vida de niñas, adolescentes, juventudes y mujeres a través de la implementación de los programas en educación conocimientos y empoderamiento de los derechos humanos y en acción de análisis, reflexión, incidencia e investigación que promuevan relaciones mas equitativas e igualitarias entre mujeres y hombre en guatemala. La organización es reconocida por sus aportes a los Derechos Humanos, a la educación, salud integral, empoderamiento, desarrollo de proyectos de vida de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres diversas en Guatemala.

| 31 March 2016
Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana
Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable. Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas. A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas. Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO. Instagram Twitter

| 27 October 2023
Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (AVESA) - Venezuela
Organización no gubernamental feminista venezolana, su misión es promover y defender los derechos sexuales y derechos reproductivos como vía para alcanzar una sociedad inclusiva, justa y equitativa. Promoueven el trabajo articulado con otras organizaciones de mujeres, feministas y de derechos humanos. Visión Ser escuela y organización referente en la construcción de una sociedad que garantice el ejercicio de una sexualidad plena, libre y responsable. Principios Feminista: Analizamos las estructuras de poder y el sistema patriarcal, para su erradicación en nuestra organización y en la sociedad. Democracia: Asumimos plenamente nuestro rol en la construcción de una democracia participativa, activa e inclusiva, con miras hacia la igualdad, equidad y justicia social. Cuidado: Priorizamos el bienestar, la seguridad y salud de las personas que forman parte de nuestro equipo y de las poblaciones con las que trabajamos. Protección: Tenemos tolerancia cero ante cualquier forma de abuso, violencia y explotación sexual. No discriminación: Respetamos la diversidad y las diferencias en cuanto a religión, clase social, afiliación política, grupo étnico, orientación sexual e identidad y expresión de género. Autonomía: Rechazamos imposiciones religiosas, políticas, económicas ni de ninguna otra índole. Educación sexual alternativa: Abogamos por el diálogo y la promoción de un ejercicio pleno, libre y responsable de la sexualidad. Calidad: Enfocamos nuestro trabajo hacia la excelencia, mediante la mejora continua de nuestras actividades, procesos y propuestas. RIF: J-3097 5538-2 Instagram Twitter

| 27 October 2023
Association des Sages-Femmes d'Haïti (ASFH)
La Asociación de Parteras de Haití se creó en 2004, como organización local que promueve la profesión de partería para reducir la tasa de mortalidad maternoinfantil. Trabajan en colaboración con otras entidades (como el Ministerio de Sanidad, obstetras, etc.) para proporcionar y promover la salud y el bienestar en todo Haití. Para garantizar una mayor visibilidad y reconocimiento de la profesión de partería en Haití, la AISFH ha cambiado oficialmente su nombre por el de ASFH. La ASFH imparte formación continua a sus miembros y ofrece servicios preventivos y de tratamiento en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. La ASFH promueve los siguientes valores: La partería es un pilar esencial en la promoción de la salud y en la lucha para reducir la mortalidad y la morbilidad infantil y materna en Haití. Los cuidados ofrecidos por las parteras se basan en el respeto del bienestar y la dignidad de la familia. La partería ofrece un entorno favorable para la continuidad de los cuidados maternos y neonatales. La cercanía con las mujeres, la continuidad de los cuidados, la elección informada, la elección del lugar del parto y los servicios comunitarios son el núcleo de la atención de alta calidad que prestan las matronas. Los cuidados de partería deben ser accesibles a todas las mujeres haitianas, independientemente de su estatus socioeconómico. Es importante destacar y promover el potencial de la partería para mejorar el bienestar de las mujeres, las familias y la sociedad.

| 31 March 2016
Barbados Family Planning Association (BFPA)
La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales. La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos. La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios. La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica. La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.