- - -
globe

Asociaciones Miembro

Antigua Planned Parenthood Association
Associate member

| 31 March 2016

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto.  Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+.  APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas.  APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

Antigua Planned Parenthood Association
member_association

| 31 March 2016

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto.  Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+.  APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas.  APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

APROFA
Associate member

| 27 October 2023

APROFA - Chile

Creada en 1965, APROFA es una organización de interés público, sin fines de lucro, con más de 50 años de trayectoria en la defensa de los Derechos sexuales y Derechos Reproductivos de todas las personas. Brindan atención en salud sexual con perspectiva de género y enfoque de Derechos que faciliten el acceso y la información sobre métodos anticonceptivos seguros y efectivos, que permitan a las personas tomar decisiones en sintonía con sus estilos de vida y así evitar embarazos no planificados, Infecciones de Transmisión Sexual, prevenir situaciones de violencia basada en género y todas aquellas posibilidades que traen consigo la falta de información. Han desarrollado una línea de educación, generando actividades de sensibilización y formación a la comunidad educativa en general, familias y profesionales de la salud, con el propósito que más personas se formen en Educación Integral de la Sexualidad y así niños, niñas y jóvenes reciban las herramientas y habilidades para vivir una vida libre de violencia, sin estereotipos de género, contar con estrategias de negociación y habitar el consentimiento. Aspiran a un mundo en donde todas las personas seamos libres de decidir; libres de procurar una vida sexual sana y responsable; y un mundo en donde el género, la identidad   Twitter Instagram

APROFA
member_association

| 27 October 2023

APROFA - Chile

Creada en 1965, APROFA es una organización de interés público, sin fines de lucro, con más de 50 años de trayectoria en la defensa de los Derechos sexuales y Derechos Reproductivos de todas las personas. Brindan atención en salud sexual con perspectiva de género y enfoque de Derechos que faciliten el acceso y la información sobre métodos anticonceptivos seguros y efectivos, que permitan a las personas tomar decisiones en sintonía con sus estilos de vida y así evitar embarazos no planificados, Infecciones de Transmisión Sexual, prevenir situaciones de violencia basada en género y todas aquellas posibilidades que traen consigo la falta de información. Han desarrollado una línea de educación, generando actividades de sensibilización y formación a la comunidad educativa en general, familias y profesionales de la salud, con el propósito que más personas se formen en Educación Integral de la Sexualidad y así niños, niñas y jóvenes reciban las herramientas y habilidades para vivir una vida libre de violencia, sin estereotipos de género, contar con estrategias de negociación y habitar el consentimiento. Aspiran a un mundo en donde todas las personas seamos libres de decidir; libres de procurar una vida sexual sana y responsable; y un mundo en donde el género, la identidad   Twitter Instagram

Profamilia Colombia
Member Association

| 31 March 2016

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable. Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas. A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas. Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.   Instagram Twitter   

Profamilia Colombia
member_association

| 31 March 2016

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable. Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas. A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas. Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.   Instagram Twitter   

PlanningFamilialGuadeloupe
Associate member

| 31 March 2016

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto. AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar. AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

PlanningFamilialGuadeloupe
member_association

| 31 March 2016

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto. AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar. AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Barbados Family Planning Association (BFPA) Logo
Member Association

| 31 March 2016

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales. La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos. La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios. La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica. La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.  

Barbados Family Planning Association (BFPA) Logo
member_association

| 31 March 2016

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales. La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos. La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios. La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica. La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.  

cr logo
Associate member

| 30 November 2022

Colectivo Rebeldía - Bolivia

El Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas nos articulamos para, desde nuestras rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrear el feminismo a través de las libertades sexuales, el conocimiento, los diálogos y el saber junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien. Al acercarse a su tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consecuente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social.  

cr logo
member_association

| 30 November 2022

Colectivo Rebeldía - Bolivia

El Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas nos articulamos para, desde nuestras rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrear el feminismo a través de las libertades sexuales, el conocimiento, los diálogos y el saber junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien. Al acercarse a su tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consecuente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social.  

Antigua Planned Parenthood Association
Associate member

| 31 March 2016

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto.  Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+.  APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas.  APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

Antigua Planned Parenthood Association
member_association

| 31 March 2016

Antigua Planned Parenthood Association

La Asociación de Planificación de la Familia de Antigua (APPA) es la organización pionera en planificación familiar en Antigua fundada en 1970. Hasta el día de hoy continúa satisfaciendo la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente entre las comunidades en contextos de vulnerabilidad, proporcionando una gama completa de servicios que incluyen anticonceptivos, atención ginecológica, pruebas de embarazo, exámenes de detección de cáncer de mama, asesoramiento pre y pos aborto.  Durante 2015, APPA fortaleció los esfuerzos para incorporar la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a miembros de varias comunidades en contextos de vulnerabilidad en Antigua, incluidas las personas migrantes, trabajadoras sexuales y de la comunidad LGBTQI+.  APPA es una gran defensora de que la educación integral en sexualidad esté integrada en el currículo escolar y de que profesionales de la salud adopten servicios amigables para jóvenes. El programa escolar de la asociación proporciona a las personas jóvenes el conocimiento y los recursos para tomar decisiones informadas y evitar embarazos no deseados al tiempo que empodera a adolescentes para que asuman la responsabilidad de sus decisiones y de sus vidas.  APPA es una asociación miembro plena de IPPF ACRO.

APROFA
Associate member

| 27 October 2023

APROFA - Chile

Creada en 1965, APROFA es una organización de interés público, sin fines de lucro, con más de 50 años de trayectoria en la defensa de los Derechos sexuales y Derechos Reproductivos de todas las personas. Brindan atención en salud sexual con perspectiva de género y enfoque de Derechos que faciliten el acceso y la información sobre métodos anticonceptivos seguros y efectivos, que permitan a las personas tomar decisiones en sintonía con sus estilos de vida y así evitar embarazos no planificados, Infecciones de Transmisión Sexual, prevenir situaciones de violencia basada en género y todas aquellas posibilidades que traen consigo la falta de información. Han desarrollado una línea de educación, generando actividades de sensibilización y formación a la comunidad educativa en general, familias y profesionales de la salud, con el propósito que más personas se formen en Educación Integral de la Sexualidad y así niños, niñas y jóvenes reciban las herramientas y habilidades para vivir una vida libre de violencia, sin estereotipos de género, contar con estrategias de negociación y habitar el consentimiento. Aspiran a un mundo en donde todas las personas seamos libres de decidir; libres de procurar una vida sexual sana y responsable; y un mundo en donde el género, la identidad   Twitter Instagram

APROFA
member_association

| 27 October 2023

APROFA - Chile

Creada en 1965, APROFA es una organización de interés público, sin fines de lucro, con más de 50 años de trayectoria en la defensa de los Derechos sexuales y Derechos Reproductivos de todas las personas. Brindan atención en salud sexual con perspectiva de género y enfoque de Derechos que faciliten el acceso y la información sobre métodos anticonceptivos seguros y efectivos, que permitan a las personas tomar decisiones en sintonía con sus estilos de vida y así evitar embarazos no planificados, Infecciones de Transmisión Sexual, prevenir situaciones de violencia basada en género y todas aquellas posibilidades que traen consigo la falta de información. Han desarrollado una línea de educación, generando actividades de sensibilización y formación a la comunidad educativa en general, familias y profesionales de la salud, con el propósito que más personas se formen en Educación Integral de la Sexualidad y así niños, niñas y jóvenes reciban las herramientas y habilidades para vivir una vida libre de violencia, sin estereotipos de género, contar con estrategias de negociación y habitar el consentimiento. Aspiran a un mundo en donde todas las personas seamos libres de decidir; libres de procurar una vida sexual sana y responsable; y un mundo en donde el género, la identidad   Twitter Instagram

Profamilia Colombia
Member Association

| 31 March 2016

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable. Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas. A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas. Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.   Instagram Twitter   

Profamilia Colombia
member_association

| 31 March 2016

Asociación Pro-Bienestar de la Familia Colombiana

Profamilia es una organización privada sin fines de lucro que, por más de cinco décadas, viene promoviendo y defendiendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en Colombia para que puedan tomar decisiones libres, seguras e informadas sobre su sexualidad, sin discriminación, coacción o violencia. La asociación tiene cobertura nacional ofreciendo productos, servicios y educación en salud sexual y reproductiva desde 1965, beneficiando a la población en Colombia, en especial a la más vulnerable. Forma parte de IPPF desde 1967. Con más de 50 clínicas en todo Colombia, PROFAMILIA es la organización de salud privada con mayor cobertura del país y la segunda más grande de los países en desarrollo. Cada año brinda más de 3.000.000 servicios y atiende a más de 600.000 personas. A través de sus cinco líneas estratégicas de acción: IPS, Farma, Educa, Incidencia, Investigaciones y Proyectos Sociales, Profamilia se ha posicionado como un referente en la generación de bienestar y cambio social; en la ejecución de proyectos de cooperación internacional; en la prestación de servicios de salud en poblaciones remotas; en educación integral en sexualidad; entre otras acciones que favorecen la vida de millones de personas. Profamilia Colombia es una organización miembro de IPPF ACRO.   Instagram Twitter   

PlanningFamilialGuadeloupe
Associate member

| 31 March 2016

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto. AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar. AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

PlanningFamilialGuadeloupe
member_association

| 31 March 2016

Association Guadeloupéenne pour le Planning Familial

Formada en 1965, hoy la Asociación Guadalupeña de Planificación Familiar (AGPF), también conocida como La Maternite Consciente, supervisa el bienestar materno infantil y gestiona los programas de inmunización, infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH y SIDA. También monitorea otros trabajos y necesidades relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR). Opera 5 clínicas que brindan servicios de anticoncepción, anticoncepción de emergencia, pruebas de embarazo, citologías vaginales, exámenes de detección de ITS y asesoramiento pre y pos aborto. AGPF ofrece servicios educativos de extensión sobre anticoncepción y SSR, para promover el uso de servicios clínicos, particularmente entre las personas migrantes de islas vecinas como Dominca, Haití y Santa Lucía, que con frecuencia desean utilizar los servicios de SSR, pero no pueden pagar. AGPF es parte de la Afiliación de Planificación Familiar del Caribe (CFPA). 

Barbados Family Planning Association (BFPA) Logo
Member Association

| 31 March 2016

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales. La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos. La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios. La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica. La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.  

Barbados Family Planning Association (BFPA) Logo
member_association

| 31 March 2016

Barbados Family Planning Association (BFPA)

La BFPA, también conocida como la Asociación de Planificación Familiar de Barbados, es una organización benévola creada para proteger, servir y empoderar a todos los barbadenses en lo que respecta a su salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de un enfoque de derechos humanos y sexuales. La Asociación lleva a cabo su misión de las siguientes maneras: servicios clínicos y médicos; educación; programas de intervención nacionales, comunitarios e individuales; promoción estratégica; investigación intensiva; suministro de datos; y, lo que es más importante, protección de los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad. Fue creada por una ley del Parlamento en 1954 y gobernada por un grupo de voluntarios elegidos. La Asociación es una entidad independiente y se rige por una constitución. En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, la BFPA está gobernada por una Junta Directiva de diez (10) miembros elegidos (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, responsable de relaciones públicas y cinco miembros de planta, de los cuales dos son jóvenes). Para aumentar la responsabilidad y la transparencia, varios organismos representativos del gobierno forman parte de la Junta por derecho propio: el Ministerio de Salud y Bienestar, el Ministerio de Asuntos de la Juventud, el Ministerio de Educación e Innovación y el sector privado. La diversidad se refleja además a través de nuestra Junta y de los miembros con ex-officio adicionales, por ejemplo, personas LGBTQI, grupos de mujeres, jóvenes y otros socios. La Asociación está gestionada operativamente por un Director Ejecutivo que cuenta con el apoyo de personal altamente técnico, capacitado y cualificado. A través de un proceso de revitalización bien gestionado y sostenible, los miembros y la junta de la BFPA reflejan la diversidad que hay en Barbados, con las siguientes características: edad, etnia, preferencia religiosa, discapacidad, sexualidad y diversidad socioeconómica. La BFPA tiene una sede que es una instalación clínica integral y un centro de servicios sociales comunitarios. Con la reorganización del trabajo de la BFPA bajo los pilares de impacto social y sostenibilidad de los Servicios Médicos y Clínicos, la Distribución de Productos Básicos, la Defensa de los Derechos Sexuales y la Programación de Intervención, el Asesoramiento y el Apoyo a la Salud Mental y, por último, la protección de la libertad de todos para tener Placer Sexual de una manera segura, respetuosa y privada.  

cr logo
Associate member

| 30 November 2022

Colectivo Rebeldía - Bolivia

El Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas nos articulamos para, desde nuestras rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrear el feminismo a través de las libertades sexuales, el conocimiento, los diálogos y el saber junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien. Al acercarse a su tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consecuente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social.  

cr logo
member_association

| 30 November 2022

Colectivo Rebeldía - Bolivia

El Colectivo Rebeldía inició sus actividades en marzo de 1995. Un grupo de mujeres feministas nos articulamos para, desde nuestras rebeldías, incidir y ampliar el impacto de los sueños de dignidad y vida plena para las mujeres. Su misión, desde la rebeldía crítica y propositiva, recrear el feminismo a través de las libertades sexuales, el conocimiento, los diálogos y el saber junto a mujeres y organizaciones empoderadas, transformando la sociedad, la economía y la política para vivir bien. Al acercarse a su tercera década, el Colectivo Rebeldía sigue siendo un poderoso frente del movimiento de mujeres y feminista a nivel local y nacional en Bolivia. Y una institución consecuente en su lucha por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la justicia social.