- - -
globe

Asociaciones Miembro

gestos logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

gestos logo
member_association

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

gestos logo
Collaborative partner

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter

gestos logo
member_association

| 27 October 2023

Gestos - Brazil

Gestos es una organización filantrópica fundada en 1993 por el sociólogo Acioli Neto, la periodista Alessandra Nilo, la socióloga Márcia Andrade y la trabajadora social Silvia Dantas. El primer proyecto desarrollado contó con el apoyo de MISEREOR y se centró en la atención psicológica a personas que viven con SIDA, así como en la formación de multiplicadores de información en las comunidades más pobres de la Región Metropolitana de Recife. Desde entonces, han contribuido eficazmente a garantizar los derechos humanos de las personas que viven con el VIH y el SIDA. Cerca del 70% de las personas que han buscado apoyo jurídico en la institución han visto reparados sus derechos, a través de medidas cautelares y sentencias, que hoy incluso forman parte de la lista de jurisprudencia sobre el tema Derecho y SIDA. A lo largo de su historia, la organización ha considerado que la comunicación es fundamental en la lucha contra el SIDA y ha luchado para ampliar esta comprensión en Pernambuco, Brasil y América Latina. Esta visión ha consolidado a Gestos como una importante referencia en Comunicación y Sida en el país, con especial énfasis en las discusiones sobre Políticas Públicas de Comunicación en Salud. También ayudan a formar nuevas organizaciones de la sociedad civil, como la Red Nacional de Personas que Viven con VIH/SIDA (RNPVHA - 1995), el Grupo de Trabajo Positivo - GTP+ (2000), el Grupo de Acciones Positivas (2003), el Grupo de Apoyo a Personas VIH Positivas (GASP) 2003, Actos de Ciudadanía (2006). De 2007 a 2011, Gestos creó y coordinó el Foro UNGASS-SIDA sobre Salud Sexual y Reproductiva, en el que supervisó la aplicación de los acuerdos firmados en la ONU en dieciséis países en desarrollo. El Foro UNGASS-SIDA se ha consolidado como un espacio de debate político sobre cuestiones relacionadas con el VIH y el sida y la salud y los derechos sexuales y reproductivos. También son una ONG consultiva en la ONU, con estatus ECOSOC desde 2017.   Instagram Twitter